Punta Arenas. 20 diciembre 2024. /Nota de la revista de diciembre de 2024, Cuenta Conmigo, de Gasco Magallanes/ Nació en Viña del Mar en el calor de una familia compuesta por sus padres, tres hermanos, una tía y la abuela paterna. Su infancia la vivió entre la Ciudad Jardín y una parcela familiar ubicada en Tungasur, una zona rural cercana a Illapel y el río Choapa. “De chica quería ser odontóloga y postulé también a al Escuela Naval, pero desistí porque no quería dejar a mi pololo”, confiesa al inicio de la entrevista que le realizó Cuenta Conmigo a Daniela Álvarez Cassab, una ingeniera en Prevención de Riesgos que sin proponérselo se ha convertido en una importante influencer de productos de belleza con más de 6.800 seguidores en su cuenta de Instagram, @daniielisima.
En 2017 llegó a Punta Arenas con el propósito de realizar una práctica profesional y, desde entonces, no se ha movido de la capital regional de Magallanes. Antes, en 2009 la película Wally le marca un profundo sentido de responsabilidad hace el medio ambiente y la experiencia del rescate de los 33 mineros de San José le conmueve profundamente. “Descubrí cosas en mi interior, que me importaban, que me emocionaban”, explica y por ello se decide a estudiar Ingeniería en Prevención de Riesgos con especialización en Gestión Medio Ambiental.
Con el tiempo y como cualquier usuario de las redes sociales, Daniela comienza a compartir con sus amigas sus experiencias a la hora de comprar ropa o artículos de belleza personas, como cremas y cosméticos. “Tenía mi cuenta de Instagram y empecé a ver a algunas chicas que subían videos probando productos y eso me pareció entretenido. Me inspiré en otras personas viendo como editaban, como se expresaban, hace cinco años me sobraba tiempo y me empecé a entretener”, recuerda Daniela quien hoy es contratada por tiendas y marcas de productos de belleza para que los pruebe y comparta sus conclusiones a los seguidores de redes sociales. “Tengo hartos seguidores, pero no tantos como otras personas. He logrado muchas cosas, trabajar con marcas, con agencias, y lo mejor es que he podido conocer a muchas personas de este mismo ámbito con las que tengo una relación de amistad. Eso ha sido lo bonito de las redes sociales, conocer personas que tienen la misma motivación, las mismas ganas de crear de dar a conocer cosas. Uno pasa a ser un comunicador, desde la experiencia propia, eso es bonito”.
También destaca positivamente la forma en que redes sociales y los influencers pueden ayudar a las personas en, por ejemplo, una catástrofe cuando los famosos solicitan ayuda para los damnificados. Lo negativo, dice, es que también existen mentiras que se viralizan porque existen personas que sólo les interesa elk beneificio económico. “Eso no está bien, en mi caso yo me demoro hasta un mes en probar el producto que me entregan, voy dando en las Historias los resultados parciales y, finalmente, en un reels les cuento a mis seguidores la que verdaderamente me pasó con ese producto”, recalca @daniielisima.
Futuro
Daniela calcula que en la actualidad el sesenta por ciento de sus seguidores son chilenos, pero también los hay de Argentina, México, España y Estados Unidos en el grupo etario de los 24 a los 35 años, mayoritariamente mujeres. “Quiero seguir creciendo para llegar a más personas, expandir mucho más el contenido. Hoy me sigo enfocando en la belleza, pero más específicamente en productos “cruelty free” que son certificados que no son testeados en animales”.
Entre las cuentas que siguen y recomienda se encuentran sus amigas creadoras @soypelirroja_ytufabulosa; @caro_fernandezj y la fotógrafa @carmencabezasphoto.
Potra de las facetas a la que ha debido acostumbrare esta creadora de contenidos es a ser reconocida en la calle, a convertirse en figura pública. “Es emocionante que me reconozcan en la calle, porque en las redes sociales uno muestra un dos por ciento de su vida y cuando me reconocen en la calle la gente me dice, te vi en un reels o te vi en las historias de tal empresa, etc. Uno no espera esto como generador de contenido”.
En recientes estudios de opinión publica se estableció que un influencer es una persona común y corriente que se convierte drásticamente en redactor y modelo, que comparte públicamente a través de cuentas en redes sociales su rutina: cómo viste, a qué eventos asiste, qué viajes realiza y, lo más importante, comparte sus preferencias por determinadas marcas. Se trata de una persona que despierta el interés de una comunidad de seguidores, en lo que respecta a la creación de opiniones y a la prescripción de productos o marcas. Lo que nació como hobby se convierte en muchos casos y de forma inesperada en una profesión. Este fenómeno ha generado una revolución en el panorama de la publicidad y el marketing. Las marcas quieren llegar a sus clientes potenciales a través de ellos como un nuevo canal que irrumpe con fuerza en el mercado de la comunicación, negociando una relación rentable para ambos.
¿Qué te parece el fenómeno de los influencer?
“Tiene su parte positiva y también algo negativo. Se puede ayudar mucho a la gente, pero también se puede desinformar. Lo importante es entender que el cielo es el límite. Nada es imposible. Si quieres convertirte en creadora de contenido se puede lograr. Hay público, solamente debes tener las ganas para hacerlo. Cuando empecé nunca imaginé que iba a ser embajadora de algunas marcas”.
Bio
-Daniela Álvarez
-Influencer
-32 años
-IG @daniielisima
Lee esta nota en la revista Cuenta Conmigo de diciembre 2024