Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Un sumario sanitario y 346 fiscalizaciones realizó la Seremi de Salud de Magallanes

Noticias

Un sumario sanitario y 346 fiscalizaciones realizó la Seremi de Salud de Magallanes

Un sumario sanitario y 346 fiscalizaciones realizó la Seremi de Salud de Magallanes

Punrta Arenas. 24 septiembre 2019.  Al finalizar la celebración de Fiestas Patrias, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes realizó un balance del intensivo programa de fiscalizaciones que efectuó durante dichas festividades, que involucró inspecciones a puestos de preparación y venta de alimentos, fondas, fiestas y quermeses.

La SEREMI de Salud, Mariela Rojas, explicó se realizaron 346 inspecciones en la región durante la semana pasada, en las que se verificó el cumplimiento de la normativa sanitaria y las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), con el objetivo de resguardar la salud de la comunidad y evitar intoxicaciones alimentarias.

“En general las diversas personas que se instalaron con puestos de alimentos comprendieron la importancia de cumplir la normativa sanitaria y hubo sólo un sumario. En general un buen balance. Contentos que no hayamos tenido mayor cantidad de sumarios y prácticamente todos los locales se fiscalizaron más de una vez. Esto significa que las personas está adoptando las medidas que nosotros les entregamos para cuidar la salud de la comunidad”, detalló.

La autoridad de Salud reiteró el llamado a continuar con la tendencia de ir mejorando año a año el cumplimiento de la normativa establecida. “Cuando se solicitan las autorizaciones, se les entrega un documento con las condiciones sanitarias que deben cumplir para poder funcionar, lo que los comerciantes en general aplicaron y esperamos que lo sigan haciendo en celebraciones futuras”, indicó el SEREMI.

Se destacó también el importante rol que juega la población, informándose sobre las condiciones que deben cumplir los puestos de venta y locales durante actividades de este tipo, realizando las denuncias respectivas cuando observen deficiencias.

Entre los aspectos que se fiscalizan en este tipo de eventos y en los que hay que prestar especial atención se encuentran: que las personas que manipulen los alimentos tengan buenos hábitos higiénicos, con manos y uñas limpias, junto con verificar que la persona que preparara los alimentos no sea la misma que recibe el dinero.

También se constata que los puestos ambulantes cuenten con agua potable (en bidones o contenedores), que tengan un espacio delimitado por una estructura sólida (kiosco o toldo), y que los alimentos que requerían frío estén en vitrinas o sistemas de refrigeración (neveras con hielo y/o gelpack).

De igual forma, aquellos alimentos que no están autorizados para elaborarse en el mismo puesto y que la gente compra y revende, como por ejemplo empanadas, mote con huesillo u otros, deben contar con la guía o factura que acredite que ese producto fue adquirido en un lugar establecido.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top