Sernatur implementa informadores turísticos en muelles de Epaustral
Punta Arenas. 16 noviembre 2025. El Servicio Nacional de Turismo anunció el despliegue de su equipo de informadores turísticos en la Empresa Portuaria Austral (EPAUSTRAL) para fortalecer la recepción de los cruceros de mayor afluencia que arriban a la capital regional. La medida, implementada por la Oficina de Información Turística (OIT) de SERNATUR Magallanes y financiada con recursos del Gobierno Regional, busca elevar la primera impresión del destino con una bienvenida informada, cercana y bilingüe, coherente con la imagen de Punta Arenas y la Patagonia.
Como parte de este servicio, las y los informadores entregarán en sitio orientación actualizada sobre atractivos y experiencias según la ventana de tiempo de recalada, mapas y tiempos estimados, alternativas de transporte, derivación a servicios turísticos formales (guías, tour operadores, museos, gastronomía y comercio local), además de recomendaciones de visita responsable y datos prácticos para una estadía segura y sustentable.
La programación priorizará recaladas de alta capacidad y horarios críticos de embarque y desembarque, ajustándose a la operación portuaria definida por EPAUSTRAL y a las condiciones de cada nave para asegurar una atención eficiente y coordinada.
Trabajo colaborativo
Esta acción se enmarca en la colaboración entre SERNATUR Magallanes, EPAUSTRAL, la Municipalidad de Punta Arenas y otros actores públicos y privados vinculados a la operación de cruceros, contribuyendo a una gestión ordenada de flujos y a una mejor experiencia para visitantes y comunidad, todo en una reunión
“Esta iniciativa marca un hito en el trabajo colaborativo que hemos venido desarrollando junto a SERNATUR Magallanes. La presencia de informadores turísticos consolida ese esfuerzo, permitiendo que la recepción de los turistas de cruceros esté orientada a entregar una mejor experiencia. Como Empresa Portuaria Austral valoramos profundamente este trabajo, especialmente en esta Región de Magallanes que recibe más turistas de cruceros a nivel nacional y que muestra un creciente interés por el turismo antártico. Sin dudas estas acciones mejoran la impresión del destino y refuerza la imagen de Magallanes como puerta de entrada tanto a la Patagonia y a la Antártica Chilena”, expresó Miguel Palma, Gerente General de la Empresa Portuaria Austral.
“Con este despliegue reforzamos la calidad de la acogida en el puerto y promovemos el uso de servicios formales, impulsando la economía local y la buena imagen del destino”, señaló Víctor Román León, Director Regional de SERNATUR Magallanes.



















