Connect with us
Jueves 20 de Marzo de 2025
USD: $917,76
UF: $38.839,06
EURO: $997,67
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Inach mostró a la comunidad el funcionamiento de sus sensores del cambio climático en la Antártica

Antartica

Inach mostró a la comunidad el funcionamiento de sus sensores del cambio climático en la Antártica

Inach mostró a la comunidad el funcionamiento de sus sensores del cambio climático en la Antártica

Punta Arenas. 28 junio 2024. En una nueva jornada de los encuentros “Ciencia y chocolate” que lleva a cabo el Instituto Antártico Chileno (INACH), investigadores de su Unidad de Proyectos presentaron a la comunidad la Red Latitudinal de Estaciones Multiparamétricas destinada a medir y monitorear los efectos del cambio climático en la península Antártica.

En la oportunidad, Bastián Oyarce y Cristofer Huenchuman conversaron sobre la enorme dificultad que implica la instalación de cada uno de los sensores, pero a su vez, el inmenso beneficio de que la comunidad científica acceda a estos datos de tierras polares.

En la LX Expedición Científica Antártica (ECA 60) recién finalizada, se instalaron tres nuevas estaciones de esta red. Este logro fue posible gracias a la colaboración institucional del INACH con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que permitió establecer estos puntos en ubicaciones geográficamente desafiantes del continente antártico, como son las islas D’Hainaut, Alcock y Livingston.

Además, para esta campaña también se tuvo el apoyo del Ejército de Chile a través del Teniente Coronel Fernando Inostroza, quien asesoró el trabajo del equipo en los campamentos junto al logístico de INACH, Ignacio Reyes, quienes gestionaron aspectos clave como la alimentación, el montaje y desmontaje del campamento, entre otras funciones.

Hasta el momento se han instalado 13 sensores y se espera llegar a 21 en los próximos años. Los artefactos instalados son capaces de medir temperatura, humedad, temperatura del suelo, altura nieve, dirección y velocidad del viento, presión atmosférica, radiación neta, radiación fotosintética activa, radiación de onda corta y larga, entre otros. Los datos son públicos y están alojados en:

https://www.redsensoresinach.cl/index.php?e_cod=ANTES&pag=mod_estacion

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Antartica

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top