Connect with us
Viernes 24 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.401,76
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Ingreso medio mensual de los ocupados en Magallanes superó los $800 mil en 2021

Noticias

Ingreso medio mensual de los ocupados en Magallanes superó los $800 mil en 2021

Ingreso medio mensual de los ocupados en Magallanes superó los $800 mil en 2021

Punta Arenas. 8 agosto 2022. Según el Termómetro Laboral Agosto del Observatorio Laboral de Sence de Magallanes, para el año 2021, el ingreso medio mensual de los ocupados de la región fue de $844.329, según lo registrado por la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), un módulo complementario de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Al desagregar por sexo, el ingreso medio para los hombres fue de $920.050, mientras que para las mujeres fue de $737.644, lo que implica una brecha de género de 19,8%. Asimismo, para el 2021, la mitad de la población ocupada de Magallanes percibió un ingreso menor o igual a $587.754; al desagregar los datos por sexo, se observa que los hombres registraron un ingreso mediano de $608.022, mientras que la mitad de las mujeres obtuvo un ingreso igual o inferior a $497.489, marcando una diferencia de un 18,2% en desmedro de las mujeres.

Los datos de la encuesta ESI, han sido incorporados al Termómetro Laboral de Magallanes, desde el mes de agosto, según explicó el director subrogante del observatorio regional, Jornan Huentelicán, al igual que la información del Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (SABE) integrada en versiones anteriores, con la finalidad de entregar mayor información empírica y de calidad que  permita orientar la toma de decisiones de todos los actores que participan del ecosistema formativo y laboral de la región.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval M., indicó que “la brecha salarial responde -entre otros- a que las labores de cuidado, todavía en mayor medida, recaen en manos y tiempo de las mujeres, transformándose en un obstáculo, para el acceso al mundo laboral remunerado y formal.  Implementar un sistema nacional de cuidados y la co-responsabilidad de hombres y mujeres en la crianza de las niñeces, forma parte de nuestros compromisos de gobierno y en ello están hoy, nuestros esfuerzos colaborativos intersectoriales”. Agregó que estas cifras aportan la información necesaria para seguir focalizando la oferta de capacitación y formación de Sence en las mujeres, así como también, a través del programa ChileApoya, que contempla medidas que van en ayuda de las familias, para que las mujeres cuenten con una red de apoyo estatal.

Otros datos

En el trimestre móvil de abril – mayo – junio de 2022, en la región se registraron 92.180 personas ocupadas, lo que representa un aumento de 5.684 personas ocupadas en comparación al mismo trimestre móvil del 2021. Esto, a su vez, corresponde a un alza de 3,2 puntos porcentuales (pp.) en la tasa de ocupación regional.

Desocupación e Inactividad

Respecto a las cifras de desocupación en la región, para el trimestre móvil abril-junio 2022 se registra una tasa de 4,5%. Por su parte, la tasa de inactividad regional a abril-junio 2022 alcanza el 35,3%, existiendo una disminución de 2,8 pp. respecto al mismo trimestre del año anterior.

Horas de Trabajo

En cuanto al promedio de horas trabajadas, para el trimestre abril-junio 2022 la región registró un promedio de 41,3 horas habituales de trabajo, mientras que el promedio de horas efectivas de trabajo fue de 40,9. Además, en dicho trimestre un 34% de los ocupados trabajó 45 horas habituales a la semana.

Informalidad

Para el trimestre móvil abril – junio 2022, la región de Magallanes registró una tasa de ocupación informal de 19,8%, lo que equivale a 18.226 personas.

El reporte completo del Termómetro Laboral Agosto 2022 se encuentra disponible en el sitio web del Observatorio Laboral:  https://www.observatorionacional.cl/publicaciones/2643

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top