Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Domingo 13 de Julio de 2025
USD: $950,43
UF: $39.270,30
EURO: $1.111,22
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Rechazan proyecto que proponía rebajar la edad para sufragar

Noticias

Rechazan proyecto que proponía rebajar la edad para sufragar

Rechazan proyecto que proponía rebajar la edad para sufragar

Valparaíso. 28 noviembre 2019.  Argumentando la falta de madurez y las incoherencias con los estándares de edad que existen en nuestra legislación, el Senado rechazó la moción que proponía rebajar la edad para ser ciudadano y otorga el derecho de sufragio en elecciones municipales a quienes hayan cumplido 14 años de edad.

Esto, por 12 votos a favor, 20 en contra y 4 abstenciones; sin embargo, el senador Alejandro Navarro, uno de los autores del texto legal, vaticinó “que se aprobará en la nueva constitución”.

La iniciativa tenía entre sus objetivos, reconocer la calidad de ciudadano a los jóvenes que hayan cumplido 16 años de edad y, por ende, el derecho a voto en las elecciones parlamentarias y de presidente de la república, y a los mayores de 14 años de edad, el derecho a sufragio en las elecciones municipales, a fin de facilitar su participación democrática.

Los senadores Navarro, Juan Ignacio Latorre y Pedro Araya argumentaron que el Código Penal establece el discernimiento desde los 14 años, por lo que son imputables penalmente en el régimen juvenil; asimismo recordaron que son los secundarios los que han iniciado las principales demandas sociales y los movimientos para la transformación nacional.

Sin embargo, los senadores Iván Moreira, Carmen Gloria Aravena, Francisco Chahuán, Luz Ebensperger, David Sandoval y José Miguel Durana, señalaron los efectos negativos de avanzar la propuesta que rige solo en 8 países en el mundo, constataron.

“Los menores de 18 años no pueden sacar licencia de conducir, no se pueden casar, ni comprar alcohol, ni cigarrillos, es incoherente que puedan votar”, sentenciaron, y reconocieron que se debe explorar el volver al voto voluntario y buscar fórmulas para la participación de los niños, niñas y adolescentes en áreas “relativas a la edad”.

Cabe consignar que en la Comisión de Derechos Humanos, instancia que estudió el proyecto de ley, se escuchó a una centena de organizaciones y jóvenes quienes expusieron sus visiones respecto a la propuesta.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

To Top