Abren renovada y tradicional Plaza El Ovejero en avenida Bulnes
Punta Arenas. 18 noviembre 2025. La Municipalidad de Punta Arenas inauguró este martes la renovación integral de la Plaza El Ovejero, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad y un punto de referencia para residentes y visitantes. Ubicada en el bandejón central de Avenida Bulnes, la intervención modernizó el entorno del monumento sin modificar su carácter tradicional, incorporando mejoras de infraestructura, iluminación, accesibilidad y áreas verdes.
El proyecto, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), contempló el recambio total de pavimentos, la recuperación del trazado original de los senderos, la instalación de flores y arbustos y la incorporación de luminarias LED peatonales y proyectores de realce al monumento, completando un total de 61 luces distribuidas por seguridad y armonía visual.
Durante la apertura, el alcalde Claudio Radonich destacó que la intervención se desarrolló con respeto por el diseño y simbolismo del lugar. «Estamos en una postal clásica de nuestra ciudad. Aquí había pavimentos en mal estado y elementos deteriorados, y era necesario intervenir, pero sin perder la esencia. Hoy la plaza está rejuvenecida, con más luz, con la misma silueta del paisaje de siempre y con una inversión importante para que siga siendo un paseo tradicional de Punta Arenas. Lo que buscamos es que mantenga las mismas sensaciones de siempre, pero con mayor seguridad y cuidado estético».
El jefe comunal recalcó que el espacio entrará ahora en una etapa de funcionamiento supervisado. «Durante las próximas semanas estaremos en marcha blanca y todo queda bajo garantía para corregir detalles. Pedimos a los vecinos que cuiden especialmente el pasto y la flora, porque en Punta Arenas mantener áreas verdes no es fácil hasta que se afirman con el tiempo. Esperamos que en un año más ya tengamos el pasto completamente maduro».
El director de Obras Municipales, Alex Saldivia, subrayó la importancia urbanística del proyecto. «El último mejoramiento importante en este bandejón se realizó hace aproximadamente 50 años, por lo que era necesaria una renovación profunda de veredas y tránsito peatonal. Hoy la plaza cuenta con iluminación LED de estándar urbano, incluidas luminarias peatonales tipo Valentino, mobiliario, áreas verdes y un paisajismo que respeta su identidad. La obra tuvo una duración de un año y una inversión de alrededor de $400 millones».
Saldivia agregó que se trata de uno de los puntos urbanos más fotografiados de Punta Arenas. «Por la presencia del monumento al Ovejero y su símbolo cultural, este es uno de los espacios icónicos de la ciudad. El llamado es a cuidarlo porque refleja también cómo queremos proyectar nuestra imagen hacia afuera».
Las mejoras también incluyen el sector donde se ubica el busto del poeta José Grimaldi, el cual fue liberado visualmente para darle mayor presencia y coherencia con el entorno patrimonial de la plaza.
La Municipalidad reiteró que continuará evaluando el funcionamiento de todos los elementos instalados, especialmente el sistema de iluminación, y llamó a la comunidad a valorar y proteger este espacio tradicional que nuevamente vuelve a ser parte del paisaje urbano de Punta Arenas.




















