Negocio inmobiliario: Polémica por la expropiación del ex Club Hípico de Punta Arenas
Punta Arenas. 21 octubre 2025. Suspicacia despertó el «apuro» con el que el Gobierno reflotó el proyecto de construcción de un parque urbano en Punta Arenas el que implica destinar una cuantiosa cantidad de dinero para expropiar el ex Club Hípico. Mucho más si se considera, por ejemplo, el calamitoso estado de las calles y veredas de la ciudad las que apenas recibieron mantenimiento por parte del Minvu durante la gestión de Gabriel Boric. Ahora, sin embargo, las autoridades están dispuestas a invertir más de $21 mil millones de las arcas fiscales para traspasar ese monto a los propietarios de extenso terreno que se emplaza en el centro de la capital regional de Magallanes.
Ante las severas críticas que despertó la iniciativa, especialmente por parte de algunos consejeros regionales, que cuestionaron la legalidad y la tasación del terreno del ex Club Hípico de Punta Arenas, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo aseguró que el proceso de adquisición «se ajusta rigurosamente al marco normativo vigente. La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justa», señalaron a través de una declaración pública.
El Serviu detalló que la tasación la realizó una comisión de peritos independientes, inscritos en el registro oficial del Ministerio de Obras Públicas. Estos profesionales, externos tanto al Estado como al propietario, elaboraron un informe técnico que fija un monto provisional de indemnización. Este monto fue calculado de manera autónoma, mediante metodologías profesionales y en los plazos establecidos por la ley de expropiaciones.
“El proceso se rige por un marco legal claro y transparente. La tasación es una etapa técnica, a cargo de profesionales idóneos, y cualquier discrepancia en precio puede ser representada ante los tribunales de justicia en la etapa que viene”, señaló Omar González Asenjo, director (s) del Serviu Magallanes.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, subrayó que “la adquisición del ex Club Hípico no sólo se encuentra dentro del marco legal, sino que representa una inversión estratégica para el desarrollo urbano de Punta Arenas. Rechazamos tajantemente cualquier insinuación de irregularidad o falta de transparencia en este proceso”.















