Entregan 297 viviendas en el marco del Plan de Emergencia Habitacional
Punta Arenas. 29 octubre 2025. En una mañana marcada por la alegría y la emoción de 297 familias, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) inauguró los conjuntos Brisas del Estrecho I y II, ubicados en el sector sur de Punta Arenas. Con esto, Magallanes superó en 74% la meta del Plan de Emergencia Habitacional.
La ceremonia fue encabezada por la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, junto al gobernador regional Jorge Flies Añón, el delegado presidencial regional José Ruiz, y autoridades locales y regionales.
Los proyectos suman 297 viviendas que beneficiaron a las agrupaciones Terra Australis y Alto Alerce II, que durante años mantuvieron la esperanza de concretar su sueño de la casa propia. La construcción fue posible gracias a una inversión superior a los $27 mil millones, financiada por el Minvu, el Gobierno Regional y el aporte de las familias.
“Este avance refleja un trabajo conjunto entre el Minvu y el Gobierno Regional, con una inversión de 27 mil millones de pesos que permitió construir viviendas de alto estándar y calidad térmica. Tal como nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric, estamos entregando barrios integrados, con equipamiento, áreas verdes y espacios comunitarios para fortalecer la vida en comunidad”, destacó la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta.
Con esta entrega, la región alcanza un total de 3.413 viviendas entregadas desde 2022, logrando un cumplimiento del 173,96% del Plan de Emergencia Habitacional (PEH). Este resultado supera ampliamente la meta inicial de 1.962 viviendas, llevando soluciones a lugares apartados como Torres del Paine, Primavera y Puerto Williams.
“En Magallanes hemos demostrado que cuando las instituciones trabajan coordinadas, los sueños de las familias se hacen realidad. Esta inversión conjunta representa una forma de gobernar basada en la cooperación y el bien común”, afirmó el gobernador regional Jorge Flies.
Los conjuntos habitacionales se emplazan en un terreno de 11 hectáreas y contemplan más de 28 mil metros cuadrados de áreas verdes, multicanchas, juegos infantiles y salas de uso múltiple, consolidando un nuevo barrio en el sector sur de Punta Arenas. En total, son 150 viviendas para la agrupación Terra Australis y 147 para Alto Alerce II, ambas con trayectorias comunitarias que se remontan a 2015 y 2018 respectivamente.
Para Macarena Quintul Soto, una de las nuevas propietarias del barrio Brisas del Estrecho, este momento marcó el cierre de una espera de varios años: “Es una alegría inmensa, el sueño de la casa propia ya está realizado. Cuando vinimos a ver la casa piloto nos pareció hermosa, preciosa, con todo su entorno verde y los árboles alrededor. Es mágico pensar que aquí construiremos un hogar junto a mi familia”.
Por su parte, María Paz Delgado, también vecina del nuevo barrio, destacó el largo proceso que culmina con esta entrega. “Fueron casi diez años de espera, con muchas dificultades en el camino, pero hoy vemos que valió la pena. Las casas están muy bien equipadas, con áreas verdes y espacios para los niños. Nos sentimos orgullosas de haber llegado hasta aquí y muy agradecidas por el acompañamiento recibido durante todo el proceso”, dijo.
Las viviendas, de 57 metros cuadrados promedio, cuentan con estructura de acero galvanizado, ventanas termopanel y calefacción central, diseñadas para resistir las condiciones climáticas de la zona. Además, incluyen unidades adaptadas para personas con discapacidad y movilidad reducida.
“Cada familia que recibe sus llaves simboliza una victoria frente al déficit habitacional que recibimos al inicio del gobierno y una muestra concreta de justicia territorial. El Presidente Gabriel Boric nos pidió atender las necesidades de la gente y en Magallanes no sólo cumplimos con la meta encomendada, sino que estamos cerca de duplicarla”, comentó José Ruiz Pivcevic, delegado presidencial regional.
El proyecto también incorporó medidas de protección ambiental, dado su emplazamiento cercano al Humedal del Estrecho. Entre ellas, la reforestación de 5,6 hectáreas de bosque nativo, el traslado de especies protegidas y la construcción de un sistema de drenaje que permite conservar el flujo natural del ecosistema.
Con esta entrega, el Minvu reafirma su compromiso con el desarrollo habitacional y urbano de Magallanes, consolidando barrios integrados, sustentables y con acceso equitativo a servicios y espacios públicos.




















