Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Sábado 14 de Junio de 2025
USD: $930,25
UF: $39.225,25
EURO: $1.076,80
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Inflación de mayo da espacio para que Banco Central retome recortes de tasas

Economía

Inflación de mayo da espacio para que Banco Central retome recortes de tasas

Inflación de mayo da espacio para que Banco Central retome recortes de tasas

Punta Arenas. 7 junio 2025. El IPC registró un alza mensual de 0,2% en mayo, en línea con las expectativas del mercado (Bloomberg: 0,2%). Con ello, la inflación acumula 2,4% en lo que va del año y su variación anual continúa moderándose, alcanzando 4,4% (desde 4,5% en abril).

La medida subyacente, el IPC sin volátiles, aumentó 0,4% m/m y se ubicó en 3,6% a/a (3,5% en abril). Dentro de este índice, los bienes sin volátiles subieron 0,55% m/m (2,7% a/a), mientras los servicios sin volátiles lo hicieron en 0,32% m/m (4,2% a/a). Al excluir servicios administrados e indexados, esta última categoría mostró un incremento de 0,54% m/m y 6,2% a/a, manteniéndose como el componente con mayor persistencia. A nivel de velocidades (variación trimestral anualizada), la inflación subyacente vuelve a desacelerarse y se ubica bajo el 2% anualizado.

El IPC volátiles, en tanto, varió -0,15% m/m y 5,9% a/a (6,1% mes previo) con un alza en alimentos (0,3% m/m) que no logró compensar la caída de combustibles (-0,8% m/m) y resto de volátiles (-0,4% m/m).

En conjunto, las cifras confirman una trayectoria inflacionaria más favorable que la anticipada por el Banco Central en su último IPoM. Así, es probable que la inflación cerrará el año bajo 4% (3,7%).

Por otra parte, la reciente sorpresa al alza en actividad respondió mayormente a factores de oferta y no ha generado presiones significativas sobre los precios. En este contexto, desde el banco Santander se estimó que el Banco Central retomará los recortes de tasas en su reunión de junio, apoyado en la publicación del nuevo IPoM, que le permitirá comunicar de mejor forma ajustes en su diagnóstico o estrategia tras los anuncios de la guerra comercial posteriores al IPoM de marzo.

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Economía

To Top