Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Gerente Epaustral sobre arribo del rompehielos Viel: “Esto tiene un impacto respecto del vínculo que tenemos con el territorio antártico”

Antartica

Gerente Epaustral sobre arribo del rompehielos Viel: “Esto tiene un impacto respecto del vínculo que tenemos con el territorio antártico”

Gerente Epaustral sobre arribo del rompehielos Viel: “Esto tiene un impacto respecto del vínculo que tenemos con el territorio antártico”

Punta Arenas. 7 enero 2025. El domingo 5 de enero la capital de Magallanes recibió al rompehielos Almirante Viel, marcando un hito a nivel regional y nacional respecto a la vinculación de Chile con la Antártica.

Construido íntegramente en territorio nacional por la empresa pública ASMAR (Astilleros y Maestranzas de la Armada), el buque de la Armada de Chile llegó durante el mediodía al Muelle Arturo Prat que administra la Empresa Portuaria Austral, recinto portuario que será la base y el punto de partida del rompehielos para
sus expediciones, la primera de ellas el próximo 9 de enero.

“Esto tiene un impacto respecto del vínculo que tenemos con el territorio antártico y la importancia geopolítica que tiene para el país. Contribuir con ese pequeño grano de arena, que es la posibilidad de tener una alianza estratégica con la Armada para la operación permanente y regular del buque en Punta Arenas es un hito muy relevante para la Empresa Portuaria Austral. Es parte de nuestra vocación aportar
con esa potencialidad que la Región de Magallanes tiene (respecto) de su conexión con el territorio antártico”, expresó el Gerente General de la Empresa Portuaria Austral, Miguel Palma Morales.

El Viel es un rompehielos clase 5 polar de 111 metros de eslora que permitirá desarrollar diversas tareas de investigación científica en la zona austral y la Antártica Chilena, conformando el llamado “trinomio Antártico” junto al patrullero Marinero Fuentealba y el remolcador Lientur.

Por su parte, el comandante del Rompehielos Almirante Óscar Viel, Capitán de Navío Juan Pablo Henríquez, destacó el trabajo entre ambas instituciones: “Es tremendamente importante el apoyo que nos está brindando EPAUSTRAL con el soporte del muelle y poder desarrollar aquí nuestros procesos logísticos con su apoyo. Estamos muy contentos de estar acá en nuestro puerto base, Punta Arenas,
la puerta de entrada de la Antártica y que además nos acerca para efectuar nuestras operaciones”.

Este hito es el reflejo de la importancia que la Armada y el Estado le están dando a la Antártica. De ahí que la vinculación con la Empresa Portuaria Austral, que se ha visto reflejada en otros acuerdos como el uso del Muelle Guardián Brito en Puerto Williams para la recalada de cruceros en la capital de la comuna de Cabo de Hornos, haya sido de gran relevancia para elegir Punta Arenas –y en particular el Muelle Arturo Prat- como el puerto base de sus operaciones.

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Antartica

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top