Connect with us
Jueves 23 de Enero de 2025
USD: $995,22
UF: $38.404,24
EURO: $1.036,47
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Anuncian construcción del tercer Parque Urbano en la Población Raúl Silva Henríquez

Obras Públicas

Anuncian construcción del tercer Parque Urbano en la Población Raúl Silva Henríquez

Anuncian construcción del tercer Parque Urbano en la Población Raúl Silva Henríquez

Punta Arenas. 3 septiembre 2024. Desde que el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció el Parque Urbano más grande de la región de Magallanes, en los terrenos del Exclub Hipico, la cartera de proyectos, anunciados por el Gobierno en Magallanes no ha parado. Y es que el objetivo es dejar como legado de Gobierno una red de parques que recupere aquellos terrenos y/o sectores que hoy están en abandono.

Y siguiendo esta línea, el Gobierno esta vez quiso integrar la participación de niñas y niños, para que también sean protagonistas de esta iniciativa. Es por ello que esta tarde, autoridades regionales se reunieron con la comunidad educativa del Jardín Infantil de Integra “Vientos del Sur”, además de vecinos de la población Raúl Silva Henríquez y representantes de Senama, para presentar un nuevo proyecto de Parque Urbano para la ciudad de Punta Arenas.

 

El encargado de presentar el proyecto fue el Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, quien explicó que la Dirección de Obras Hidráulicas ejecutará el mejoramiento del Canal en el sector entre las calles Hornillas y Manantiales y entre Avda. Frei y la calle Mario Maynard de Villa Split. Estas obras corresponden a una intervención de todo el Canal entre Hornillas y Manantiales en su cauce existente, construyendo una zona de regulación o parque inundable, además de todas las obras anexas que involucrará el parque urbano para recuperar el sector, con una intervención aproximada de 13.450 m2.

Añadió el Seremi del MOP que el parque considerará obras como empedrados, muros de hormigón, aceras y veredas, obras de iluminación, áreas verdes con plantación de árboles, arbustos y plantación de césped en algunas zonas, además de zonas de juegos infantiles y zonas para ejercicio, entre otras áreas que se podrán utilizar para la recreación y cultura del barrio y de nuestra comunidad.

Así también sostuvo que el parque en su diseño será un área de regulación del cauce que se mantendrá con agua en su interior y que permitirá reducir el riesgo de inundaciones aguas abajo, además el sector inundable estará revestido en su contorno por un empedrado y muros con terminación en roca, lo que dará seguridad a la estructura. También se consideran áreas verdes en toda su extensión, pasos peatonales sobre el canal, áreas de esparcimiento como pequeños anfiteatros, espacios aptos para personas con movilidad reducida, zonas de descanso con bancas de hormigón en estructuras continuas, basureros y bancas con diseños urbanos en distintas áreas, y además se considerará un área de juegos y zonas de paseo para peatones. Finalmente, toda el área será con iluminación, a través de postación ornamental y faros para camineros.

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Obras Públicas

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top