Punta Arenas. 12 agosto 2024. Revista “Mittofire” de Tierra del Fuego es un portal web online, que este año ingresó a las ligas superiores, cuando pasó a ser parte del catastro de medios regionales de la SEGEGOB. Destaca por ser traducida a 7 idiomas y su línea editorial se enfoca en rescatar el presente y pasado de la isla en diferentes ámbitos, lo que significó un reconocimiento desde la misma Italia, gracias a su compromiso de rescate al legado del padre Mario Zavattaro y su Escuela Agrícola Salesiana.
El arduo trabajo de este medio de comunicación que comenzó el 2019 es un ejemplo de perseverancia, que merece el apoyo y reconocimiento de muchos. Es por ello que “Mittofire”, es parte de los 27 medios de comunicación regional que este año recibieron recursos por parte de la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, a través de su fondo de apoyo a iniciativas que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural de nuestro país.
“Es fantástico que existan estos fondos y más aún que se nos haya escuchado en torno a las sugerencias que planteamos sobre la postulación. La postulación hoy en día es bastante fácil y expedita, porque si bien después hay que presentar los papeles de forma original, el postular en línea es muy simple y bueno, y menos engorroso que otros años, así que agradecemos que el gobierno nos haya escuchado y haya hecho eco de las sugerencias que veníamos haciendo desde hace varios años”, recalcó, María Pastora Sandoval, directora de Meridional radio y actualmente, presidenta de la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), en Magallanes.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, sostuvo que “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, los medios de comunicación son fundamentales para el resguardo de la democracia y el acceso a la información, el acompañamiento, el entretenimiento y la difusión de la cultura. Esperamos que estos $110 millones de pesos que están llegando a los distintos medios de comunicación sea un aporte para el desarrollo que están teniendo cada uno de ellos”.
El vocero de Gobierno agregó que otras de las modificaciones del concurso durante este 2024, fue establecer que durante el proceso de evaluación, entre los factores de priorización, se encontrara la condición de mantener al menos un medio de comunicación de cada provincia, de tal forma de promover la descentralización de los recursos, y acercar este fondo a zonas más alejadas y menos pobladas de la región.
Es por ello, que los fondos 2024 entregaron apoyo a medios de Punta Arenas y Natales, pero también a comunas como Cabo de Hornos, San Gregorio y Porvenir.