Connect with us
Viernes 24 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.401,76
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Tras fiscalización autoridad corroboró que ferry Yaghan cumple con “exigencias del contrato”

Conectividad

Tras fiscalización autoridad corroboró que ferry Yaghan cumple con “exigencias del contrato”

Tras fiscalización autoridad corroboró que ferry Yaghan cumple con “exigencias del contrato”

Punta Arenas. 19 marzo 2024. “Para nosotros es muy importante conocer en detalle los servicios que tenemos subsidiados en la región. Este es el servicio más importante por tamaño y por presupuesto no solo en nuestro territorio, sino que a nivel nacional”, expresó en Puerto Williams el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Rodrigo Hernández Navarro a la salida del Ferry Yaghan de la empresa Tabsa, embarcación en la que realizó el viaje desde la capital regional hasta la capital de la provincia Antártica junto a un equipo de la División de Transporte Público Regional y la directora regional del Sernac. Añadió que en general la operación cumple con las exigencias del contrato, que representa una inversión del Estado de 3.600 millones de pesos al año.

Durante el viaje que dura 36 horas, se observó la operación completa: desde el transporte y la entrega de carga hasta el servicio para los pasajeros. “Estamos viendo los pasos en la entrega de carga, qué es lo que se puede mejorar, cómo ordenar los espacio y optimizar el tiempo de acuerdo a las necesidades de los habitantes y las necesidades logísticas de la empresa, buscando ahí los puntos medios necesarios que sean virtuosos”, indicó Hernández.

“Requiere de algunos ajustes que vamos a ir conversando con la ciudadanía y con la empresa lo que era el objetivo principal de este viaje inspectivo al servicio, para ver cómo ir mejorándolo de acuerdo a las necesidades de la comunidad de isla Navarino”.

La directora regional del Sernac, Pamela Ramírez manifestó que el objetivo del viaje en el ferry “básicamente busca identificar la experiencia usuaria en el proceso de navegación, contando todos los pasos desde la compra del pasaje, pasando por el traslado, el embarque, el viaje y el desembarque del equipaje, para ver dónde se pueden generar fricciones en la relación entre la persona pasajera y la empresa que presta el servicio y dónde se pueden generar espacios de mejora”.

Durante el viaje, se reunieron con el gerente de operaciones de la empresa que ha manifestado disposición a que estas mejoras que se visualicen sean conversadas porque su interés también es mejorar la prestación del servicio.

Por su parte, la delegada presidencial provincial María Luisa Muñoz, calificó como un hito histórico que hayan viajado hasta isla Navarino en el ferry dos autoridades regionales para ver el funcionamiento y los aspectos de carga y descarga de vehículos y encomiendas que se reciben en Puerto Williams. “Es muy importante este servicio ya que es la principal conexión con Punta Arenas, por donde llega toda la mercadería, el combustible y todos los insumos para el comercio y las y los vecinos”.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Conectividad

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top