Connect with us
Domingo 3 de Diciembre de 2023
USD: $869,56
UF: $36.578,47
EURO: $947,65

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Plaza Pública: José Antonio Kast lidera la preferencia presidencial espontánea con 20%

Noticias

Plaza Pública: José Antonio Kast lidera la preferencia presidencial espontánea con 20%

Plaza Pública: José Antonio Kast lidera la preferencia presidencial espontánea con 20%

Santiago. 8 mayo 2023. De acuerdo a la encuesta Plaza Pública de Cadem, José Antonio Kast del partido Republicanos lidera la preferencia presidencial espontánea con 20%, seguido por Evelyn Matthei con 13%

En evaluación de instituciones, la aprobación de Carabineros llega a 83% (+4pts), la más alta desde que la institución fuera medida por primera vez, en septiembre de 2015.

En otro ámbito, en la primera semana de mayo, 28% (-2pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 66% (+4pts) la desaprueba.

En tanto, 61% está preocupado por su situación económica y la inflación es el principal problema en ese ámbito, con 38%.

Además, 62% estima que los precios subirán en el segundo semestre y 45% piensa que la situación económica se mantendrá igual, mientras 34% prevé incluso que empeorará.

Asimismo, en un escenario donde 74% califica como mala o muy mala la situación del empleo en el país, 44% estima que el desempleo subirá y 64% considera que la creación de puestos de trabajo es el principal desafío de las empresas.

Situación económica

  • 38% piensa que el aumento de los precios es el principal problema económico que enfrenta Chile, 23pts más que en agosto de 2019, seguido por la inestabilidad política (18%) y el desempleo (12%, -26pts).
  • 45% cree que la situación económica se mantendrá en el segundo semestre, 34%, que empeorará y 20%, que mejorará.
  • En lo que va de 2023, 81% opina que la economía chilena está estancada o en retroceso frente a 19% que cree que está progresando.
  • 62% estima que los precios aumentarán en la segunda parte del año y 44% piensa que ocurrirá lo mismo con el desempleo.
  • 43% prevé que el consumo de bienes y servicios se mantendrá igual, 66% piensa que los sueldos de los trabajadores también se mantendrán, 43% cree que las inversiones de las empresas no registrarán cambios y 49% estima que el crecimiento económico se va a mantener igual.
  • En ese contexto, 54% está preocupado por su posibilidad de pagar deudas, 56% por la estabilidad de su empleo, 61% por su situación económica y 62% por su nivel de ingreso.
  • Pese a ello, 46% evalúa como buena o muy buena su situación económica personal y familiar, versus 41% que la considera mala o muy mala.
  • 64% cree que el principal desafío de las empresas es crear empleos, por sobre mejorar las condiciones de los trabajadores (48%), comportarse éticamente (39%), generar crecimiento económico (38%) y participar más activamente del debate público (8%).
  • En esa línea, 71% califica como mala y muy mala la situación del empleo frente a 22% que la considera buena o muy buena.
  • Por último, en lo que va del año, 73% evalúa como mala o muy mala la expectativa de consumo.

 

 

Continue Reading
Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top