Connect with us
Viernes 1 de Diciembre de 2023
USD: $869,56
UF: $36.568,74
EURO: $947,65

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Ciudadano norteamericano se convierte en el primer no vidente en escalar la Torre Norte del Paine

Noticias

Ciudadano norteamericano se convierte en el primer no vidente en escalar la Torre Norte del Paine

Ciudadano norteamericano se convierte en el primer no vidente en escalar la Torre Norte del Paine

Punta Arenas. 19 enero 2023. Se trata de Erik Weihmayer de 54 años de edad, quien el pasado 10 de enero y tras 5 horas de escalamiento, logra llegar a la cumbre  de la Torre Norte del Paine, hazaña que logró acompañado de los hermanos Juan y Cristóbal Señoret, Guías de Montaña y acreditados por la Unión Internacional de Guías de Montaña (UIAGM).

 La travesía se inició el 7 de enero cuando tras varios días de caminata ingresaron por el sector del Valle del Silencio para, posteriormente, iniciar el escalamiento de la Torre Norte- de 2600 mts de altura- por la ruta Monzino del Parque. Luego de llegar a la cumbre, permanecieron en ella  por 45 minutos aprovechando el buen clima existente y así iniciar un descenso de aproximadamente 4 horas.

En resumen, la hazaña abarcó 10 horas de escalamiento entre ascenso y descenso, además de 6 días entre ida y regreso a su lugar de hospedaje en el Parque Nacional Torres del Paine. 

 Erik Weihmayer tiene más de 30 años de experiencia y ha escalado montañas por todo el mundo, incluyendo el Everest y las 7 cumbres, proponiéndose escalar las más altas de cada continente. Tenía pendiente escalar en Torres del Paine y así lo hizo sin mayores dificultades, señalando que la aproximación a la cumbre fue lo más complicado. Quienes lo acompañaron, indicaron estar muy sorprendidos de sus habilidades y su manera de disfrutar de la naturaleza y lugares salvajes como lo es Patagonia

 Erik Weihmayer pretende volver por al Parque Nacional Torres del Paine para escalar la Torre Central.

La práctica de escalada de montaña al interior del Parque Nacional Torres del Paine es realizada bajo la supervisión de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes, quién a través de su sede administrativa otorga las autorizaciones respectivas a ciudadanos nacionales o extranjeros que llegan hasta la zona.

 

 

Continue Reading
Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top