Connect with us
Miércoles 15 de Enero de 2025
USD: $1.004,67
UF: $38.424,09
EURO: $1.033,29
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

El 64% de las mujeres mayores de Magallanes son jefas de hogar 

Noticias

El 64% de las mujeres mayores de Magallanes son jefas de hogar 

El 64% de las mujeres mayores de Magallanes son jefas de hogar 

Punta Arenas. 6 septiembre 2022. Con el objetivo de describir a las mujeres mayores en Chile en aspectos demográficos, sociales, de salud y de empleo, el programa de Conocimiento e Investigación de Personas Mayores (Cipem) realizó un estudio denominado “Mujeres Mayores”. Según el análisis las mujeres mayores representan cerca del 55,4% del total de la población senior en el país, con cerca de dos millones de mujeres de 60 o más años.

En el caso de la Región de Magallanes, el informe elaborado por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes demostró que el 51,5% de las personas mayores de la zona son mujeres mayores de 60 años, lo que equivale a 17.489 personas.

De estas, un 64% son jefas de hogar, misma proporción que el promedio a nivel nacional. En cuanto a la cantidad de personas con las que viven las mujeres mayores, se puede observar que a nivel nacional el 15,9% vive en hogares unipersonales y el 84,1% vive con a lo menos una persona más.

Al mismo tiempo, en relación con el sistema previsional, el estudio reveló que solo un 56,3% está afiliada a algún sistema. A nivel nacional este indicador llega a un 50%, 20 puntos porcentuales menos en comparación con las mujeres menores de 60 años, y 22,9 puntos menos respecto a los hombres del mismo rango etario en el país.

En cuanto al sistema de salud, el 86,4% de las mujeres mayores de la Región de Magallanes está afiliada a Fonasa, siendo la quinta zona con la menor proporción en el país, que en promedio llega a un 85,8%.

Al respecto, el director académico del Cipem, Mauricio Apablaza, aseguró que “debemos prepararnos como sociedad para este aumento de la población femenina sobre los 60 años. En ese sentido, esta radiografía nos muestra dónde debemos avanzar y qué medidas se deben tomar para que exista una real integración para las personas mayores”.

Otros datos relevantes proporcionados por Cipem reflejan que el 83,9% de mujeres sobre 60 años de la Región de Magallanes cuenta con vivienda propia, mientras que a nivel nacional esta proporción llega a un 79%. Además, cada una en promedio tiene 2,8 hijos, mientras que el 13,6% es miembro de algún pueblo originario.

Por otra parte, el estudio estimó que las mujeres mayores en Chile alcanzarán el 25% y 33% de la población en 2030 y 2050 respectivamente, es decir, en 2050 una de cada tres mujeres tendrá 60 años o más. Para el 2100 esta proporción aumentaría a un 42%.

En esa línea, la gerenta Comercial de Los Héroes, Soledad Masalleras, comentó que “considerando el envejecimiento de la población chilena tiene un fenómeno acelerado, se hace necesario revisar el bienestar de las personas mayores, especialmente de las mujeres. Nuestra misión es seguir explorando aspectos demográficos, sociales y de salud, entre otros que impactan en la calidad de vida de nuestros pensionados y pensionadas, para así generar material y propuestas que aporten al desarrollo de medidas y políticas públicas que apunten a este segmento de la población”.

A nivel mundial, es importante considerar que el estudio de Cipem concluyó que Chile tiene una mayor proporción de mujeres mayores en comparación con el resto de los países de la región, con un aumento sostenido en las últimas décadas. Asimismo, se pudo observar que un mayor porcentaje de mujeres viven solas en comparación con los hombres mayores.

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top