Punta Arenas. 18 julio 2022. Faro Islotes Evangelistas, apartada repartición ubicada en la boca occidental del Estrecho de Magallanes, uno de los lugares más inhóspitos del mundo, tiene más de 125 años, donde su fanal ha guiado a los navegantes, siendo parte de las historias escritas entre mar y soledad. Durante la jornada de este 14 de julio, el patrullero Marinero Fuentealba, recaló en las cercanías de islotes Evangelistas, para efectuar el relevo de servidores navales desde el apartado faro ubicado en el área.
La operación se realizó por medio de un Helicóptero Naval del Grupo Aeronaval Sur, el cual fue embarcado en el Patrullero Oceánico para realizar la compleja maniobra, en donde los fuertes vientos van condicionando los diferentes vuelos y operaciones de traslado de la dotación saliente y entrante, así como de víveres, equipamiento e insumos para el período de aislamiento, el cual varia entre los cuatro a seis meses.
La Teniente Segundo Litoral Bárbara Araneda, Oficial de Operaciones Marítima del Patrullero “Marinero Fuentealba”, señaló que “realizamos tareas de relevo de fareros, en donde durante casi seis meses su dotación se mantuvo cumpliendo tareas de soberanía, salvaguarda de la vida humana en el mar, control de tráfico marítimo, guiando a los navegantes en la boca occidental del Estrecho de Magallanes, ruta bioceánica que hace más de cinco siglos marca la historia universal“.
Por su parte el Jefe de Faro Saliente de “Islotes Evangelistas”, Cabo Segundo Patricio Arel, comentó que “hoy después de un largo período de aislamiento somos relevados por una nueva dotación, quienes continuaran guiando a los navegantes en este apartado rincón austral“, complementando que “en este apartado lugar se vivieron condiciones meteorológicas extremas, como rachas de viento de 246 kilómetros por hora, además de 633 controles de tráfico marítimo“.
Faro “Islotes Evangelistas” es denominado como “la roca” por los especialistas en Faro, conocido internacional por las duras condiciones meteorológicas en donde su dotación se desempeña, encendiendo su fanal el 18 de septiembre de 1896.
El Patrullero Oceánico “Marinero Fuentealba”, se dirigirá a realizar relevo de fareros a Islas Diego Ramírez, en la antesala del Mar de Drake, en donde se encuentra el Faro habitado más austral del mundo, en donde la dotación de tres servidores navales cumple importantes tareas en el denominado “Faro del Fin del Mundo”.