Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Ministro de Minería advierte por ley de glaciares: “Minas tendrían que paralizar y despedir a 36 mil personas”

Noticias

Ministro de Minería advierte por ley de glaciares: “Minas tendrían que paralizar y despedir a 36 mil personas”

Ministro de Minería advierte por ley de glaciares: “Minas tendrían que paralizar y despedir a 36 mil personas”

Santiago. 21 julio 2019. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, expresó su preocupación por la forma en cómo se ha estado tramitando en el Congreso el proyecto de ley que tiene como objetivo crear un marco de protección a los glaciares.

El secretario de Estado señaló que “el proyecto actual es de una tremenda trascendencia porque tiene un efecto retroactivo, ya que establece en su articulado transitorio que cualquier actividad que esté cerca, no sólo de glaciares, sino que del ambiente periglacial y también de glaciares de roca, o incluso, del permafrost tiene que paralizar.

Esto significaría, de acuerdo al informe de Cochilco, que minas como El Teniente, Andina, Los Bronces y Los Pelambres, tendrían que paralizar y despedir a 36 mil personas.

A mí me da la impresión que tener un par de sesiones y despachar un proyecto de la magnitud y profundidad que tiene este es extraordinariamente grave”.

Prokurica señaló que el interés del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es defender los glaciares y que se compatibilice con las actividades económicas.

“Nos preocupa cómo se tramite este proyecto. Aquí no hay nadie que quiera destruir glaciares, sino por el contrario.

Pero también queremos que se pueda compatibilizar con el desarrollo, el trabajo y las oportunidades para la gente”.

El ministro explicó que pidió que se constituyera un equipo técnico para los efectos de hacer un informe con los antecedentes para que los senadores puedan votar, pero puntualizó que “esta situación no ha sido posible producto de que algunos parlamentarios se han opuesto a cumplir este compromiso y a generar esta comisión”.

Añadió que “la situación que estamos viviendo, amerita que tengamos una asesoría técnica, que escuchemos a instituciones que son permanentes como el Instituto de ingenieros, a glaciólogos, que conocen estos temas y en base a eso tomar una decisión”. El ministro de Minería concluyó que Chile es un país minero y espera que lo pueda ser por mucho tiempo más, “pero con responsabilidad y no tramitando en sesiones rápidas un proyecto de esta magnitud”.

Fuente: Emol.com

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top