Connect with us
Domingo 26 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.396,80
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

INE:La tasa de ocupación informal del trimestre enero- marzo de 2019 disminuyó 0,5 puntos porcentuales situándose en 28,6%

INE:La tasa de ocupación informal del trimestre enero- marzo de 2019 disminuyó 0,5 puntos porcentuales situándose en 28,6%

Punta Arenas. 7 mayo 2019.  La tasa de ocupación informal se situó en 28,6% en el período Enero-Marzo de 2019, disminuyendo 0,5 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. La tasa de ocupación informal de las mujeres fue 29,8% y la de los hombres 27,7%. En igual período, los ocupados informales disminuyeron 0,7%, incididos principalmente por las mujeres (-1,0%) y el tramo 15 – 24 años (-13,6%).
 
Por actividad económica, la reducción fue influida por construcción (-5,6%) y agricultura y pesca (-3,1%). Y las tasas de ocupación informal más altas se observaron en hogares como empleadores (55,9%) y otras actividades de servicios (49,4%). Por su parte, minería (5,3%) y comunicaciones (10,2%) presentaron las tasas más bajas del período.
 
Según categoría ocupacional la mayor tasa se registró en trabajadores por cuenta propia (65,8%), mientras que en la reducción de los ocupados informales incidieron asalariados privados (-7,3%), familiar no remunerado (-11,8%), asalariados públicos (-2,8%) y empleadores (-4,4%). En tanto, trabajadores por cuenta propia (4,3%) y personal de servicio doméstico (9,7%), anotaron las únicas alzas.
 
Las regiones con la mayor tasa de ocupación informal fueron La Araucanía (39,8%) y Tarapacá (38,5%), mientras que las menores tasas se presentaron en Magallanes (20,1%) y Antofagasta (20,6%).
 
En tanto, la disminución anual de los ocupados informales a nivel país se debió en mayor medida a la incidencia de la Región Metropolitana (-5,5%), seguida de Biobío (-6,7%).
 
Los resultados completos sobre Informalidad Laboral correspondientes al trimestre enero-marzo de 2019 y están disponibles en el boletín publicado en  www.ine.cl
 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top