Valparaíso. 20 marzo 2019. Preocupados por el alto nivel de incumplimiento que se registra en el pago de pensiones alimenticias a nivel país, la diputada Sandra Amar, junto a un grupo de parlamentarios, anunciaron la presentación de un proyecto de resolución que busca crear un Fondo Nacional que pague a las familias más vulnerables las pensiones de alimentos devengadas y que se encuentren incumplidas por parte de los demandados, a fin de disminuir la inequidad que se acrecienta producto de esta situación.
Se estima que el 60% de los demandados por pensión no paga este derecho a sus hijos, situación que -a juicio de la parlamentaria- "debe ser subsanada de alguna manera para no perjudicar el correcto desarrollo de todos esos niños que no tienen ninguna culpa de la irresponsabilidad de uno de sus padres".
"Este es un proyecto que busca nivelar la cancha para muchas mujeres de sectores vulnerables que, a pesar de haber sido decretadas las pensiones de alimentos, no perciben el pago de esta obligación. Por ello, pensamos que el Estado, a través de la Ley de Presupuestos, podría generar este fondo que significaría una gran ayuda para muchas familias", dijo la diputada gremialista.
Agregó a su vez que "el derecho a pensión alimenticia debe alcanzar para cubrir al menos el sustento, la habitación, vestimenta, salud, movilización, enseñanza básica y media, y el aprendizaje de alguna profesión u oficio. Lamentablemente, la realidad es que en nuestro país hay muchos casos en que no se cumple con la obligación de pagar la pensión alimenticia, y aunque la ley contempla diversas medidas de apremio para asegurar el cumplimiento de este deber, éstas no siempre son efecti
Este proyecto busca la creación de un Fondo Nacional que pague las pensiones alimenticias incumplidas por parte del alimentante a las familias más vulnerables del país, a fin de ayudarles a superar sus condiciones de vulnerabilidad y de proteger la infancia. En esa línea, la diputada Amar aseguró que "nuestra propuesta es que este fondo se encuentre compuesto por un aporte inicial del fisco, el cual será incrementado por la devolución de impuestos que se haga a los deudores por parte del SII".