Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Expectativas Económicas bajan levemente proyección del PIB en 2019 y prevén fuerte caída del dólar en Chile

Expectativas Económicas bajan levemente proyección del PIB en 2019 y prevén fuerte caída del dólar en Chile

Santiago. 12 febrero 2019.  Los economistas consultados en febrero por el Banco Central, a través de la Encuesta de Expectativas Económicas, rebajaron levemente su proyección de crecimiento para la economía chilena en 2019.
 
Así, según los encuestados, el PIB del país se expandiría un 3,5% este año, por debajo del 3,6% estimado en el sondeo del mes anterior y menor que el 3,8% que estima el Ministerio de Hacienda. Por su parte, las estimaciones para el crecimiento de 2020 se mantuvieron en 3,5%.
 
Respecto al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) del mes de enero, los economistas indicaron que habría tenido un incremento de 2,8%, en un rango de respuestas que variaron entre el 2,4% y 3,5%. Tipo de cambio De acuerdo al sondeo, los encuestados prevén que el tipo de cambio se ubique en los $655 en los próximos dos meses, por debajo de los $675 que habían estimado en la encuesta anterior.
 
Dentro de los siguientes 11 meses, los economistas ven el dólar en los $650, mismo nivel para el que lo vislumbran en los próximos 23 meses. Inflación y Tasa de Política Monetaria De acuerdo a las respuestas de los encuestados, la inflación a diciembre de 2019 se ubicaría en 2,7%, por debajo de las proyecciones anteriores que estimaban un IPC anual de 2,8%. Respecto a 2020, los pronósticos se mantuvieron en 3%. Para febrero, los economistas estimaron un dato inflacionario de 0,1%, lo cual coincide con las proyecciones de la encuesta anterior.
 
En materia de Tasa de Política Monetaria, los expertos calculan que ésta se mantendrá en 3% en las dos siguientes reuniones del Banco Central y que será en junio cuando la entidad decidirá subirla a 3,25%. Para fines de 2019 la tasa de interés se ubicaría en 3,25% según los encuestados, en 3,5% en 17 meses y en 3,75% dentro de 23 meses.
 
Fuente: Emol.com 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top