Punta Arenas. 10 enero 2019. El año 2018 superó en casi un 9 % el número de visitantes a las diferentes áreas silvestres protegidas que administra la Corporación Nacional Forestal en Magallanes. Así lo destacan las estadísticas que mes a mes entrega la corporación basados en los registros de ingreso en cada portería y tickets de venta.
Si el año 2017 fueron 501.775 los turistas nacionales y extranjeros que llegaron a los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales de la región, el año 2018 esta cifra aumentó a 545.758 visitantes, es decir, 43.983 personas de diferencia, lo cual se traduce en un porcentaje de 8.8 % de incremento.
Entre las áreas silvestres protegidas que tuvieron un significativo aumento de visitas resaltan el Monumento Natural Los Pingüinos con un total de 38.530 visitantes, 49.6 % más que el año 2017 que fue de 25.749 turistas, y la Reserva Nacional Magallanes que aumentó en un 21 % la cantidad de personas que llegaron a esta área silvestre protegida ubicada a 7 kilómetros de Punta Arenas. En el caso del Monumento Natural Los Pingúinos, la cifra de visitantes es en su mayoría de extranjeros–30.869- versus nacionales que fue de 7.661; mientras que en la Reserva Nacional Magallanes fue de 18.076 nacionales y 3.446 extranjeros.
La cifra de turistas nacionales que llegaron a las diferentes áreas silvestres protegidas es mayor que la de extranjeros, aún cuando la diferencia es de 17.618 visitantes, puesto que 281.688 eran de nacionalidad chilena, mientras que 264.070 eran de fuera del país. Estas cantidades significan un 6,5 % en el incremento de visitantes nacionales respecto al año 2017, mientras que de 11,3 % en el caso de los extranjeros.
En el Parque Nacional Torres del Paine, el año 2018 llegaron 289.745 visitantes, mientras que 264.800 lo hicieron el año 2017, lo cual significa una diferencia de 24.945 personas, es decir, un 9.4% de incremento. De éstos, 168.776 eran extranjeros y 120.969 eran nacionales.
Para el director regional de CONAF, Mauricio Véjar, estos datos que cierran el año 2018 permiten visualizar una tendencia constante en el aumento en el número de visitas:
"Se trata del resultado de un proceso basado en nuestro rol de conservación y administración de las áreas silvestres protegidas que existen en la región, ya que de esta forma se cuida el entorno y no se entrega al libre albedrío y riesgo de la acción humana. Aquí se demuestra que la conservación y protección de nuestros recursos es la fórmula para un equilibrio y convivencia sustentable con el turismo" señaló el director regional.
Donde se ha experimentado una reducción significativa es en la cantidad de visitantes adultos mayores que llegan hasta las áreas silvestres protegidas, ya que se registró una disminución de casi un 18.9 % respecto al año 2017, donde llegaron 64.787 personas, mientras que el año 2018 fue de 52.563 personas de la tercera edad.
En el ámbito de los visitantes extranjeros, los países que mantienen liderazgo en las visitas son Estados Unidos con 53.552; Alemania con 25.270; Francia con 19.768; Brasil con 17.772; España con 15.390 e Inglaterra con 13.380, la totalidad de ellos con preferencia hacia el Parque Nacional Torres del Paine.