Punta Arenas. 07 julio 2017.- Con mucho entusiasmo un grupo de estudiantes y dirigentes sociales participaron en una actividad de diálogo ciudadano para analizar los efectos de la gratuidad en la educación superior y aclarar dudas y consultas sobre esta política pública que impulsa la Presidenta Michelle Bachelet.
El encuentro se efectuó este jueves en la escuela 18 de septiembre, en paralelo al primer Congreso Regional sobre Educación que se realizaba en ese mismo recinto con la asistencia de unas 400 personas.
En ese contexto la Gobernación de Magallanes, la Secretaría Regional de Gobierno y la Secretaría de Educación convocaron a un grupo de estudiantes y dirigentes para analizar, específicamente, la gratuidad en educación superior.
Se dieron a conocer datos importantes, como que en la actualidad hay 2106 jóvenes cursando sus carreras en la Universidad de Magallanes y en Inacap sin pagar matricula ni mensualidad, ni tampoco endeudar a sus familias. A nivel nacional en tanto este beneficio alcanza a 257 mil familias.
En el diálogo ciudadano los participantes conocieron además las formas de acceder a la gratuidad, que este año alcanza al 50 por ciento de los jóvenes más vulnerables pero que a contar del 2018 aumentará la cobertura hasta el 60 por ciento de vulnerabilidad.
La Gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, destacó la relevancia de estos diálogos porque ayudan a informar de primera fuente a la comunidad sobre la gratuidad y las demás políticas de la reforma educacional.
“Hemos pasado de la educación como un bien de consumo a un derecho y eso es algo que hemos ganado”, expresó la Gobernadora.
Por su parte la Seremi de Educación, Margarita Makuc, dijo que estudiantes de cuarto medio que participaron en el encuentro podrán postular a la gratuidad a fin de año, lo que representa una enorme oportunidad para ellos.
También hubo testimonios y opiniones de los asistentes al encuentro. El dirigente de la Asociación Mapuche Huilliche Weche Pepiukelen, Marcos Teca, calificó la instancia como muy informativa y agradeció la posibilidad de opinar sobre la educación y la gratuidad.
La alumna de tercero medio Yanela López llegó de Puerto Natales a dialogar sobre educación. Para ella la gratuidad es una buena idea. Su compañera Daniela Tenorio destacó que ya no más habrá familias frustradas por no poder pagar una carrera en la universidad.
El encuentro finalizó con la reflexión de los estudiantes y dirigentes sociales acerca de la importancia de la educación y sus propuestas para profundizar esta política del gobierno.