Connect with us
Domingo 26 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.396,80
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

INACH: Con éxito finalizó primera etapa de proyecto que estudia esponjas antárticas

INACH: Con éxito finalizó primera etapa de proyecto que estudia esponjas antárticas

Punta Arenas. 19 marzo  2016.   “Evaluando la utilidad de las esponjas antárticas para estudiar el cambio climático: respuestas desde el nivel de especies al nivel de comunidades” ese es el nombre del proyecto del Dr. César Cárdenas, con financiamiento Fondecyt, que ya finalizó su primera etapa correspondiente a la extracción y muestreo en la base “Yelcho”, del Instituto Antártico Chileno (INACH), en la isla Doumer.
 
El biólogo marino comenta que durante su estadía en la Antártica, en los meses de enero y febrero de este año, se realizaron transectas para estudiar las comunidades bentónicas en ocho lugares a diferentes profundidades. “En los transectos de treinta metros de largo se muestrearon diez cuadrantes de veinticinco por veinticinco centímetros para estudiar los patrones de distribución y abundancia de las esponjas y el resto de los animales que viven en el fondo marino antártico, como, por ejemplo, algas”,  añade Cárdenas.
 
El investigador del INACH agrega que luego de la recolección de material, las muestras fueron llevadas al laboratorio de la base para ser procesadas de forma inmediata junto con revisar sus coordenadas de ubicación y el registro fotográfico. “Hicimos un muestreo orientado a confirmar la especie de cada esponja recolectada y además realizamos el estudio de las comunidades microbianas asociadas a estas esponjas. Además se efectuaron videos de los transectos, con el fin de poder observar la cobertura de algas y la abundancia de depredadores (estrellas de mar)”.
 
Asimismo, Cárdenas comenta que se realizó un marcaje de esponjas (etiqueta y fotografía), ya que la idea es que el próximo año se pueda regresar al sitio y efectuar un estudio estacional con los mismas comunidades bacterianas que viven en estas esponjas, trabajo que no se ha realizado anteriormente. “Dejamos unos sensores de temperatura y luminosidad en cada uno de los sitios donde se hizo el transecto.
 
Estos sensores quedarán registrando los datos durante todo el año, tomando los datos cada dos horas. Si el otro año lo recuperamos, tendremos un registro muy importante con el que actualmente no contamos”.
 
Este proyecto se encuentra también fuertemente relacionado con el fenómeno del cambio climático, ya que estudia el comportamiento de las esponjas y el alza de la temperatura del agua. Aquí nos señala el biólogo del INACH que podemos ver un efecto cascada, de cómo la temperatura podría afectar a las distintas esponjas y el resto de las comunidades.
 
“Las comunidades microbianas pueden ser indicadoras de disturbios, ya que generalmente son muy estables, o sea si existen cambios significativos en ellas nos indicaría que algo está pasando en el ambiente. Además tiene una importancia biotecnológica, ya que son capaces de producir metabolitos secundarios que pueden tener aplicaciones en sustancias anticancerígenas”, dice Cárdenas.
 
Este año existió una mayor presencia de icebergs que entraban y salían de la bahía frente a la base “Yelcho”, algo que el año pasado no sucedió. “Todas las comunidades bentónicas, que viven en el fondo marino, están fuertemente afectadas por el hielo, ya que este es uno de los factores mas importantes que regulan el desarrollo de estos organismos.
 
Los icebergs, al ser tan grandes durante su movimiento, van arrastrando todo a su paso, lo que produce liberación de espacio y genera una nueva colonización de organismos al año siguiente”, comenta Cárdenas.
 
Los siguientes pasos serán el análisis de las imágenes de los cuadrantes, taxonomía, así como la abundancia de diversidad en esta zona, junto con la extracción del ADN de las esponjas para estudios las comunidades bacterianas asociadas, trabajos que llevarán a cabo durante el 2016.
 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top