Punta Arenas. 8 junio 2010. Con ocasión del aniversario 99 de la ciudad, la municipalidad de Puerto Natales realizó hace un par de semanas el desfile de carros alegóricos, murgas y comparsas. El pasado viernes la municipalidad de dio a conocer los resultados de la competencia de carros alegóricos que participaron en el Carnaval de Aniversario de dicha ciudad, realizado el 22 de mayo.
El carro alegórico de CONAF, bautizado “El ictiosaurio” obtuvo el segundo lugar y un premio de 400 mil pesos. La distinción fue recibida por el jefe provincial de la Corporación en la Provincia de Última Esperanza, Patricio Salinas.
La idea de construir un carro alegórico que recreara a un ictiosaurio surgió de los guardaparques de CONAF que trabajan en el parque nacional Torres del Paine que, en sus horas libres lo confeccionaron con material de desecho. Las obras de la figura de 12 metros de largo, que mueve el hocico y la aleta dorsal, e inyecta agua por las fosas nasales, fue dirigida por el funcionario José Balcázar.
Una vez definida su estructura gruesa, el ictiosaurio fue trasladado al vivero Dorotea donde fue pintado y terminado por hijos e hijas de los funcionarios de Torres del Paine y de Natales, así como por voluntarios ex brigadistas que se acercaron animadamente a colaborar.
La puesta en escena iba acompañada de un carro más pequeño con un “ictiosaurio bebé”, que desfiló acompañado de los alumnos de la Escuela G-8 quienes, disfrazados de Forestín saludaron animadamente a quienes admiraban el paso del carro principal. Por su parte, las guardaparques Raquel Harris y Mónica Quinchamán, organizaron la murga “Los africanos” que recreaba a los primeros habitantes del planeta.
No es la primera vez que los funcionarios de CONAF en Torres del Paine unen sus esfuerzos para realizar una obra como ésta, pues en 2008 participaron con un carro alegórico que recreaba los Cuernos del Paine y abordaba la temática medioambiental.
Tras la obtención de este premio, se evalúa la posibilidad de trasladar “El ictiosaurio” a Punta Arenas para participar en el Carnaval de Invierno de dicha ciudad, para lo cual se requeriría el apoyo en el financiamiento de parte de privados.
A futuro, se espera que la figura permanezca en la Sede Administrativa para ser apreciada y fotografiada por los numerosos visitantes que acceden al lugar.