Tragedia en el Paine: Se realizaron dos operaciones aéreas y evacuaciones terrestres
Punta Arenas. 20 noviembre 2025. En la tarde de ayer, en Puerto Natales, las autoridades regionales informaron que los cinco cuerpos de las personas fallecidas en el Parque Nacional Torres del Paine fueron trasladados con éxito en una operación aérea de alta complejidad, y que actualmente se encuentran en el Instituto Médico Legal del Hospital de Puerto Natales.
El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, calificó el operativo como “extremadamente exigente”, destacando la coordinación y el esfuerzo de los equipos desplegados desde el primer día. “Hoy se cumplieron los objetivos trazados esta mañana. Logramos evacuar exitosamente a las personas fallecidas, cerrando una etapa muy difícil del operativo. Los cuerpos ya se encuentran en el Instituto Médico Legal de Puerto Natales. Ha sido un trabajo enorme, en un sector de acceso muy complejo y con una ventana climática que debimos aprovechar con precisión”, señaló.
El Delegado detalló que durante la jornada de la tarde se concretaron dos evacuaciones aéreas:
- Cuatro ciudadanos británicos fueron trasladados desde el sector de Los Perros al Hospital de Puerto Natales por un helicóptero de la FACh.
- Otras cuatro personas, que se encontraban en tránsito, fueron evacuadas desde el sector Dickson por un helicóptero de Carabineros.
Todas esas personas se encuentran estables y fuera de riesgo. Además, 10 turistas adicionales regresarán a Puerto Natales vía terrestre durante esta tarde, mientras que 24 personas en tránsito en los sectores de Dickson y Serón serán evacuadas mañana, también por tierra, debido al pronóstico desfavorable que impediría vuelos seguros.
“En una emergencia, las prioridades son claras: resguardar vidas y garantizar operaciones seguras. Hoy lo hicimos aprovechando al máximo los recursos y las ventanas climáticas disponibles. Mañana continuamos con las evacuaciones terrestres, que es la alternativa más segura dadas las condiciones meteorológicas que se esperan”, agregó Ruiz.
Respecto a preguntas sobre responsabilidades o fallas en los protocolos —incluyendo la ausencia de guardaparques denunciada por turistas— el Delegado reafirmó que la emergencia sigue activa y que cualquier antecedente será investigado una vez finalizada la fase operativa. “Estamos en una tragedia que cobró la vida de cinco personas. En este momento, la tarea del Cogrid es atender la emergencia: búsqueda, rescate y evacuación. Las investigaciones sobre lo ocurrido se van a realizar, y no tengo ninguna duda de que se revisará cada paso. Pero hoy debemos priorizar la seguridad de quienes siguen en el parque”, indicó.
El Delegado confirmó que ese día no había guardaparques en el sector, debido a un proceso de recambio que será materia de indagación. “Lo he dicho: no había guardaparques en ese momento, y eso será investigado. Pero nuestra responsabilidad ahora es concluir la emergencia con seguridad, y eso es lo que estamos haciendo”, puntualizó.
El general de Carabineros Marco Alvarado Díaz, jefe de zona en Magallanes, destacó que el despliegue implicó movilizar unidades desde Punta Arenas y trabajar en terreno bajo condiciones de montaña extremadamente adversas. “Las distancias en Torres del Paine no son menores, y los accesos son complejos. El equipo inició el desplazamiento a las 3 de la mañana del día 18. Era materialmente imposible llegar antes. Finalmente, hoy pudimos completar el rescate de los cinco cuerpos, lo que lamentamos profundamente como institución”, sostuvo. Sobre las evacuaciones de mañana, explicó que se realizarán por tierra a partir de media mañana, debido a las largas distancias y la dificultad del terreno.
Por su parte, el director regional de Senapred, Juan Carlos Andrades, confirmó que el sistema había emitido una alerta temprana preventiva por evento meteorológico con viento fuerte, tormentas eléctricas y precipitaciones, información distribuida a todas las instituciones y actores del sistema. “La alerta fue difundida transversalmente, como corresponde. Cada institución toma decisiones según sus atribuciones. Si tras esta emergencia hay aprendizajes o mejoras necesarias —como ocurre siempre— se implementarán una vez concluidas las investigaciones y evaluaciones del caso”, señaló.
Atención clínica en Puerto Natales
El subdirector médico del Hospital de Puerto Natales, Dr. Marcos Muñoz, informó que todos los turistas evacuados fueron atendidos y se encuentran fuera de riesgo vital.
“Las lesiones observadas son leves, principalmente contusiones y algunos efectos del frío. La salud mental está siendo monitoreada: la mayoría de los pacientes estaba tranquila, aunque uno presentó mayor angustia, lo que fue manejado por el equipo clínico. Como hospital estamos preparados para recibir a las personas que serán evacuadas mañana”, explicó.
Las autoridades reiteraron su acompañamiento a las familias de las víctimas, con quienes ya se mantienen coordinaciones a través de los respectivos consulados. “Queremos expresar nuevamente nuestra solidaridad con las familias y seres queridos de quienes perdieron la vida. Esta ha sido una tragedia profunda, y valoramos el trabajo de los equipos que, durante días y bajo condiciones extremas, hicieron todo lo posible para traer de vuelta a cada persona”, señalaron desde la Delegación Presidencial.

















