Tasa para créditos hipotecarios cae a su nivel más bajo desde 2021: ¿A quiénes beneficiará?
Punta Arenas. 11 noviembre 2025. El Banco Central dio a conocer que en octubre la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios cayó a 4,16%, siendo la cifra más baja desde diciembre de 2021.
Santiago Truffa, académico del Centro de Estudios Inmobiliarios de la Escuela de Negocios ESE de la Universidad de los Andes (Uandes), comenta que esta disminución tiene efectos homogéneos. Es decir, no depende del tipo de propiedad o la comuna en que esté ubicada, ni tampoco que sea nueva o usada.
“Lo que está bajando es el costo de financiamiento y eso beneficia a todos por igual. ¿Cuánto te beneficia esa baja en la tasa? Depende mucho de las condiciones del crédito: mientras más largo es el crédito que estás pidiendo, mayor es el ahorro que tienes cuando esa tasa de interés es un poquito más baja”, indica el experto.
¿Conviene adquirir una vivienda?
Ante esta disminución, Truffa comenta que “para todas aquellas personas que están pensando en comprar su primera vivienda, efectivamente esta baja en la tasa de interés permite acceder a montos más altos, porque significa que con tu sueldo te alcanza a más dinero, dándote más accesibilidad”.
No obstante, precisa que se debe entender “que es posible siempre separar el financiamiento de cómo nosotros cotizamos el crédito”.
Finalmente, el experto Uandes recomienda aprovechar las buenas oportunidades cuando se trata de financiamiento para la adquisición de una vivienda, “porque el crédito es algo que se puede ir refinanciando en el camino”.
“Si las condiciones financieras van mejorando eventualmente también, a un costo no muy alto, va a ser posible en la vida el crédito refinanciar y obtener una mejor tasa de interés. Así que si te alcanza y tú crees que es una buena oportunidad de inversión, la verdad es que hay que tomarla”, sentencia.




















