Municipio de Punta Arenas refuerza acciones judiciales por maltrato y descuido de animales
Punta Arenas. 17 noviembre 2025. La Municipalidad de Punta Arenas entregó un balance de las acciones judiciales impulsadas por la Dirección Jurídica en materia de protección animal, en un trabajo que abarca denuncias por maltrato, infracciones a la Ley de Tenencia Responsable y causas relacionadas con caballos sueltos en la vía pública. Entre 2024 y 2025 se contabilizan 54 acciones ingresadas al sistema de justicia.
Del total, 20 corresponden a infracciones por tenencia irresponsable de mascotas presentadas ante el Juzgado de Policía Local, 30 a denuncias por caballares sueltos en espacios urbanos, 1 querella por la muerte de un caballo atropellado y 3 querellas por maltrato animal en sede penal.
La asesora jurídica municipal, Nicolle Garrido, detalló los avances de los procesos. «De las 20 infracciones por Ley de Tenencia Responsable, 17 ya se resolvieron con multas y 3 permanecen en tramitación. Es distinto el caso de las querellas penales: las tres causas ingresadas por maltrato animal, que involucran la muerte de perros producto de acciones humanas, han tenido sentencia condenatoria, incluyendo multas y penas de reclusión nocturna o cárcel efectiva».
Garrido agregó que, paralelamente, se están impulsando estrategias para abordar el problema de caballos sueltos en la vía pública. «Tenemos 30 denuncias en Fiscalía y estamos trabajando para agruparlas. Más allá de sancionar, lo que buscamos es resolver el problema y que ya no haya caballos en la vía pública, porque implican un riesgo real. No es problema que alguien tenga un caballo o un perro potencialmente peligroso; el problema es no cumplir con las normas y poner en riesgo a la comunidad».
La abogada también recordó casos emblemáticos tramitados recientemente. «Uno de los fallos favorables fue por el ataque a la perrita Peca por un pitbull, en el Juzgado de Policía Local. En sede penal también se han llevado causas vinculadas a razas potencialmente peligrosas. La norma busca prevenir y educar, y exige inscripción, uso de arnés y bozal, además de ser mayor de edad para la tenencia de estas razas».
El alcalde Claudio Radonich enfatizó que la municipalidad seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para sancionar el maltrato y desincentivar la irresponsabilidad. «En 2024 y 2025 hemos presentado 54 acciones judiciales. Las leyes son difíciles de aplicar, especialmente en casos de maltrato, pero aun así hemos logrado tres condenas penales muy relevantes. Con los caballos seguimos trabajando con Fiscalía para que los responsables respondan, porque los riesgos para la ciudad son altísimos».
Radonich también advirtió sobre un incremento sostenido de ataques por perros considerados potencialmente peligrosos. «En los últimos años han aumentado las mordeduras graves y los maltratos provocados por razas fuertes como los pitbull. La ley exige inscripción del propietario, uso de bozal y una tenencia responsable estricta, y vamos a fiscalizar para que estas reglas se cumplan, porque cuando estos perros atacan, las consecuencias son graves para animales y personas».
El municipio reiteró que continuará recibiendo denuncias de la comunidad y que seguirá llevando los casos ante la justicia, reforzando el mensaje de prevención, tenencia responsable y rechazo absoluto a cualquier forma de maltrato animal.




















