Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Martes 18 de Noviembre de 2025
USD: $919,82
UF: $39.643,59
EURO: $1.066,46
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Municipio concluye retiro de material electoral tras intenso despliegue logístico

Elecciones

Municipio concluye retiro de material electoral tras intenso despliegue logístico

Municipio concluye retiro de material electoral tras intenso despliegue logístico

Punta Arenas. 18 noviembre 2025.  La Municipalidad de Punta Arenas dio por finalizado este lunes el retiro total del material electoral utilizado en los 33 locales de votación habilitados para el proceso del pasado domingo, en una operación que se extendió sin interrupciones desde el término del escrutinio. Cerca de la 1:10 de la madrugada se completó el desmontaje de urnas y cortinas, mientras que a partir de las 8:00 horas de esta mañana los equipos municipales retomaron el retiro de las estructuras metálicas de las cámaras secretas y su acopio en bodega.

En total, el despliegue municipal contempló la instalación y posterior retiro de 642 casetas, sus respectivas urnas y señalética en cada establecimiento, incluido el recinto penitenciario y la Universidad de Magallanes. El proceso se realizó en plazos extraordinariamente acotados debido al ajuste de los tiempos de entrega de establecimientos educacionales para su habilitación.

El alcalde Claudio Radonich agradeció el esfuerzo del personal municipal y destacó la magnitud del trabajo ejecutado. “Instalamos 33 locales con 642 casetas, urnas y señalética en muy pocas horas entre viernes y sábado. Anoche, después del escrutinio, comenzó inmediatamente el retiro, y hoy estamos terminando en el último establecimiento, la Escuela Portugal. Este es el trabajo que no se ve tras una elección, y se repetirá nuevamente en una semana para la segunda vuelta. Es un esfuerzo enorme de nuestros funcionarios, que además son los mismos que atienden emergencias climáticas y operativas en la ciudad”.

El jefe comunal reiteró la necesidad de considerar tiempos adecuados para este tipo de despliegues. “Esperamos que el Ministerio de Educación y la organización de la segunda vuelta tomen en cuenta que las municipalidades no pueden volver a enfrentar estos montajes en pocas horas. Las elecciones salieron bien en todo Chile, pero fue a costa del personal municipal”.

La directora de Gestión del Riesgo de Desastres, Sonia Vargas, explicó la dinámica de desmontaje y acopio desde los distintos locales. “Este trabajo comenzó el viernes después de la hora y gracias al compromiso de los equipos fuimos una de las pocas ciudades sin observaciones en la implementación de los locales. Anoche desmontamos urnas y cortinas, y hoy retiramos las estructuras metálicas. Terminamos cerca de la una de la madrugada el primer tramo y retomamos a las ocho de la mañana para entregar todos los establecimientos en el transcurso de la tarde”.

Vargas agregó que, debido a la disponibilidad de recintos, en algunos casos fue necesario trasladar el material dos veces. “Solo dos establecimientos nos permitieron dejar temporalmente las estructuras. En los demás tuvimos que retirar todo el material y almacenarlo, para luego volver a armarlo durante la semana de cara a la segunda vuelta. Es un trabajo que requiere precisión y mucha coordinación”.

La Municipalidad señaló que el operativo para reorganizar y preparar nuevamente la infraestructura eleccionaria comenzará en los próximos días y que, pese a la alta exigencia operativa, todos los establecimientos están siendo devueltos en óptimas condiciones dentro del plazo establecido.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Elecciones

To Top