Personal del Samu se capacitó en Lengua de Señas gracias a taller municipal
Publicado el
Por: Director
Temas Relacionados#Magallanes, #Municipalidad, #Noticias, #Punta Arenas, #Salud
Punta Arenas. 27 octubre 2025. Durante el mes de octubre, la Municipalidad de Punta Arenas, mediante su Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad, desarrolló el Taller de Lengua de Señas Chilena Básico, dirigido al personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Punta Arenas.
Las sesiones se realizaron los días 4, 11, 18 y 25 de octubre en las dependencias del SAMU y contó con la participación de 15 funcionarios. El taller fue dictado por Patricio Galaz, con la colaboración de la psicopedagoga e intérprete de lengua de señas Loreto Díaz, quien ejecutó el aprendizaje práctico.
“Este curso busca entregar herramientas concretas para que nuestros equipos de emergencia puedan comunicarse con personas sordas en situaciones críticas. Una ciudad más inclusiva no es solamente donde está el Estado, o en este caso la municipalidad, sino también donde los vecinos quieren estar y participar. Este es un gran ejemplo de eso, con los funcionarios del SAMU”, señaló el jefe comunal, Claudio Radonich.
Por su parte, la intérprete Loreto Díaz, quien impartió el curso junto a Patricio Galaz, valoró el interés y compromiso de los funcionarios del servicio de urgencias. “En estas cuatro clases aprendieron lengua de señas básica para poder comunicarse y atender emergencias en contextos de salud”, explicó.
Uno de los participantes, Héctor Muñoz, destacó la importancia de esta instancia formativa. “Fue una bonita experiencia. Nos hacía mucha falta tener conocimiento de lengua de señas, ya que no muchos saben cómo comunicarse con personas sordas. Este curso me pareció excelente, ojalá se siga repitiendo para seguir aprendiendo y poder interpretar más cosas”, comentó.
Durante las jornadas, los funcionarios adquirieron herramientas básicas para la comunicación con personas sordas en contextos de emergencia, abordando temas como el abecedario dactilológico, presentación personal, verbos y números, señas relacionadas con la familia, síntomas físicos y emocionales, colores y la comunicación efectiva en situaciones de atención médica.
Temas Relacionados#Magallanes, #Municipalidad, #Noticias, #Punta Arenas, #Salud



















