Amplían campaña de mamografías para noviembre y diciembre
Punta Arenas. 29 octubre 2025. La Municipalidad de Punta Arenas anunció la ampliación de la campaña de mamografías durante los meses de noviembre y diciembre, con el objetivo de continuar promoviendo la detección temprana del cáncer de mama, principal causa de muerte oncológica en mujeres del país. La medida se extenderá gracias a la coordinación entre la Corporación Municipal y diversas instituciones de salud públicas y privadas.
El alcalde Claudio Radonich explicó que la extensión responde a la necesidad de mantener activa la prevención más allá del mes de octubre. «Durante octubre hemos trabajado con muchas instituciones, pero la sensación general es que la campaña termina junto con el mes. Por eso queremos continuar en noviembre y diciembre, incentivando a que nuestras vecinas se realicen este examen tan importante. Este cáncer, si se detecta a tiempo, tiene más del 95% de probabilidades de éxito en el tratamiento», afirmó.
Según cifras de la Corporación Municipal, durante 2025 se han realizado 844 mamografías en la comuna, lo que representa un 42% de la meta anual. Aún quedan disponibles más de 2.000 cupos para mamografías y 1.000 para ecografías mamarias en los distintos centros de salud familiar de la comuna. De acuerdo a los registros, 17 mujeres han fallecido por esta causa en lo que va del año, una cifra que refuerza la necesidad de sostener las acciones de prevención.
La secretaria general de la Cormupa, Elena Blackwood, hizo un llamado a aprovechar los cupos disponibles. «Tenemos más de dos mil horas disponibles para noviembre y diciembre. Invitamos a las vecinas a que tomen su hora y asistan al examen, porque muchas veces los cupos se pierden cuando las personas no llegan. Prevenir puede evitar un dolor muy grande después», señaló.
El esfuerzo municipal también cuenta con el apoyo de reconocidas comunicadoras locales, quienes se sumaron como embajadoras de la campaña. La periodista Mayra Ibáñez destacó la importancia de la conciencia y el autocuidado: «Decidí participar porque las cifras son alarmantes, pero hay esperanza. Detectado a tiempo, este cáncer tiene altas probabilidades de recuperación. Más allá de los números, detrás de cada mujer hay una historia, una familia. Hacerse el examen es simple y puede salvar vidas».
Por su parte, Constanza Saa, conductora de Juntos Otra Mañana, enfatizó el valor de la prevención: «No debemos confiarnos, aunque no tengamos antecedentes familiares. El cáncer de mama es la enfermedad que más mujeres mata en Chile. Yo lo viví de cerca, mi madre sobrevivió gracias a un diagnóstico oportuno. La detección temprana marca la diferencia».
La matrona Ximena Paredes, profesional de apoyo del área de salud municipal, recordó que las mujeres entre 50 y 69 años pueden acceder gratuitamente a la mamografía en su centro de salud, mientras que las menores de 50 con antecedentes familiares pueden solicitarla también por indicación médica. Además, destacó los convenios vigentes con la red privada: Red Salud ofrece un 40% de descuento en noviembre y diciembre, e IMET mantiene rebajas durante todo el año.
La Municipalidad reiteró su invitación a aprovechar los beneficios disponibles y a realizarse este examen que puede salvar vidas. «La prevención es la mejor herramienta. Si logramos que más mujeres se hagan su mamografía, podremos reducir el número de diagnósticos tardíos y salvar muchas vidas en Punta Arenas», concluyó el alcalde Radonich.




















