Alcalde de Porvenir responde a acusación por supuesta prevaricación
Porvenir. 6 octubre 2025. Tras conocerse que el Alcalde de Porvenir, Gabriel Parada, será formalizado por prevaricación administrativa al liquidar contrato a empresa que construyó red de agua potable rural, el jefe comunal, emitió una declaración pública a través de redes sociales para aclarar los hechos y explicar su rol en el proyecto de Agua Potable Rural (APR) que busca beneficiar a los sectores Loteo Selknam y Lago de los Cisnes.
En su declaración, el edil precisó que el proyecto aludido se originó durante la administración anterior de la ex alcaldesa Marisol Andrade, siendo en ese periodo donde se realizaron la confección de las bases de licitación, el llamado, la evaluación de ofertas, la adjudicación y la firma del contrato con la empresa a cargo. «Al asumir en 2021 recibí la administración con este proyecto, en tanto es parte de asumir una alcaldía el hacerse cargo de gestiones anteriores», sostuvo.
Parada recalcó que todas sus gestiones han estado orientadas a responder a una demanda histórica de los vecinos y, al mismo tiempo, a resguardar el uso correcto de los recursos fiscales, enfatizando que esta es una obligación de todos los servidores públicos.
Asimismo, aclaró que en este caso la Municipalidad de Porvenir actuó únicamente como unidad técnica, mientras que el Gobierno Regional de Magallanes fue el mandante del proyecto, organismo que financió la obra y posteriormente hizo efectivas las garantías a la empresa responsable. Según indicó, la compañía contratista no mostró disposición a buscar soluciones que permitieran ejecutar la iniciativa.
Respecto a la audiencia de formalización informada para el próximo 30 de octubre, el alcalde señaló que aún no ha recibido notificación alguna de citación, aunque expresó su disposición a colaborar con la investigación y aportar en el esclarecimiento de los hechos.
Finalmente, reafirmó su compromiso de que durante su gestión se concretará la llegada de agua potable a los sectores de Loteo Selknam y Lago de los Cisnes, uno de los principales anhelos de la comunidad fueguina.
