Tabsa destaca avances en certificación internacional en seguridad laboral
Punta Arenas. 8 septiembre 2025. “Hay que invertir, pero eso es lo más fácil, lo más difícil viene con la cultura de la seguridad”. Con esta frase el Gerente General de TABSA, Cristóbal Kulczewski, dimensionó los desafíos de la empresa naviera, en el marco del 3er Seminario sobre Seguridad y Sostenibilidad en el rubro marítimo portuario, organizado por Magallanes Puerto Sostenible, instancia en la que participa activamente la empresa, y que se realizó este lunes 8 de septiembre en el Centro Cultural Claudio Paredes.
Durante la actividad, que se enfocó en la exitosa operación logística de traslado de dos aerogeneradores desde los terminales de muelles Mardones – Tres Puentes hacia Bahía Azul, con destino final Cullen en Tierra del Fuego, Argentina, el ejecutivo explicó que para un eventual proyecto que implique la instalación de 100 o 1000 aerogeneradores “vamos a quedar chicos con las capacidades que tenemos actualmente”
“Hay que invertir, pero eso es lo más fácil, lo más difícil viene con la cultura de la seguridad y eso es lo que estamos trabajando como compañía, reforzando toda la cultura de seguridad”, indicó Kulczewski.
En relación a las inversiones dijo que estas se concretando “en la medida que los proyectos de H2V vayan avanzando en sus tramitaciones y aprobaciones”. En cuanto a la seguridad el ejecutivo destacó la firma de un convenio con IST para la implementación de la ISO 45.0001 norma internacional que busca estandarizar y reforzar los protocolos de la empresa. “Eso va mejorar el nivel de seguridad de la compañía”, destacó.
También explicó que el personal embarcado de TABSA proviene, en un 40%, de otras regiones “porque no tenemos localmente el personal especializado para dotar nuestros buques”, y que, por ello, la empresa ha redoblado sus esfuerzos por capacitar a personas de la región. “Queda mucho espacio para crecer entre los estudiantes y personal técnico”, dijo finalmente.
