Radonich advirtió sobre una inminente emergencia sanitaria por el colapso de vertederos
Publicado el
Por: Director
Temas Relacionados#AlcaldeRadonich, #Magallanes, #MedioAmbiente, #Municipalidad, #Noticias, #Punta Arenas, #Vertederos, destacado
Punta Arenas. 11 septiembre 2025. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, participó este miércoles en una sesión clave de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, donde presentó el Estudio de recuperación, reciclaje y valorización comunal, elaborado por Kyklos, con el apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) que revela preocupantes cifras sobre la gestión de residuos en Chile. En la misma jornada, sostuvo una reunión con el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, para abordar la urgencia del tema y buscar apoyo legislativo transversal.
«El 97% de las municipalidades del país participaron en este estudio y los datos son claros: estamos ad portas de una emergencia sanitaria», advirtió el alcalde Radonich. Según los resultados expuestos, en un plazo de cinco años el 40% de la basura del país llegará a vertederos colapsados, situación que ya se vive en varias comunas.

Sin embargo, el alcalde explicó que la actual legislación dificulta el procesamiento masivo de residuos orgánicos: «Esto no es tener un macetero, es tener volúmenes globales, importantes e industriales. Y por eso estamos pidiendo que la Comisión de Agricultura tome nota, Medio Ambiente, Salud y Transporte, para facilitar finalmente el traslado de este tipo de material que permita bajar el volumen a estos lugares (vertederos)».
Durante su participación en la comisión, la propuesta fue bien recibida por los parlamentarios, quienes valoraron la mirada territorial del municipio magallánico. Previamente, el alcalde se reunió con el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, para avanzar en una agenda conjunta en materia de residuos y medio ambiente.
Finalmente, hizo un llamado de atención respecto al caso particular de Punta Arenas, donde existe un retraso de más de cinco años por parte del Gobierno Regional (GORE) en la construcción del nuevo relleno sanitario. «Esto nos obliga a invertir más en extender la vida útil del actual vertedero. Invertir más aquí y en muchas partes para que nuestros vertederos amplíen su vida útil», indicó.
Temas Relacionados#AlcaldeRadonich, #Magallanes, #MedioAmbiente, #Municipalidad, #Noticias, #Punta Arenas, #Vertederos, destacado
