Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Lunes 6 de Octubre de 2025
USD: $963,17
UF: $39.485,65
EURO: $1.130,61
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Tras fuga de presos en zona central, refuerzan seguridad en cárcel de Punta Arenas

Justicia

Tras fuga de presos en zona central, refuerzan seguridad en cárcel de Punta Arenas

Tras fuga de presos en zona central, refuerzan seguridad en cárcel de Punta Arenas

Punta Arenas. 19 agosto 2025. En el marco de la presentación de un conjunto de 17 medidas extraordinarias para reforzar la seguridad en los recintos penitenciarios del país, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, destacó la priorización del actual gobierno en esta materia, con numerosos esfuerzos para mejorar las condiciones de infraestructura carcelaria. Esto, incluyendo la implementación de un plan de seguridad penitenciaria tras constatarse graves falencias al asumir esta administración, como la falta de vehículos blindados para traslados y de inhibidores de señal de telefonía celular en las cárceles.

Al ser consultado sobre la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde la cárcel de Valparaíso, el secretario de Estado subrayó que en comparación con gobiernos anteriores los índices de fugas han disminuido, pese a la sobrepoblación penal, gracias a la actual estrategia implementada por el gobierno del Presidente Boric: “en nuestro sistema penitenciario durante este año ha habido seis fugas. Si usted compara esos índices con los de gobiernos anteriores, son menores, tanto en el número de fugas como en el porcentaje en razón de la población penal que circula en Gendarmería”.

Al respecto, Gajardo remarcó millonarias inversiones realizadas en tecnovigilancia, infraestructura y seguridad, poniendo énfasis en la necesidad de reducir este tipo de incidentes al mínimo.
A ellas se suma el recién anunciado plan que contempla medidas inmediatas que ya comenzaron a aplicarse y que serán supervisadas por la Subsecretaría de Justicia, el cual es parte de una política integral que combina infraestructura, dotación, cooperación internacional y más control interno. Entre sus principales acciones dispuestas, Gendarmería evacuó un informe de la seguridad perimetral de todos los establecimientos penales del país (domingo), y posteriormente entregará una revisión completa de la segmentación y clasificación de la población penal.

Además se evaluará la redistribución de gendarmes desde funciones administrativas hacia labores de vigilancia, y se impulsará una iniciativa legislativa para recontratar a funcionarios y funcionarias en retiro con hoja de vida intachable; además de reforzar la seguridad perimetral de los principales penales, en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública y con apoyo de Carabineros de Chile. Asimismo, se acordó que los directores regionales de Gendarmería presenten informes de seguridad actualizados para detectar necesidades de corrección y fortalecer los protocolos internos.

En el marco del plan presentado por el Ministro Gajardo, la Seremi de la cartera, Michelle Peutat, se constituyó en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas junto al Director Regional de Gendarmería, coronel Rodrigo Campusano, para participar de dos recorridos inspectivos que tuvieron lugar el pasado fin de semana.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Justicia

To Top