Reconocen trayectoria y aporte de ingeniera magallánica María Soledad Astorga
Punta Arenas. 28 agosto 2025. Una tarde para destacar y honrar la trayectoria de una gran profesional fue la que se vivió en la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena. Y es que se llevó a cabo un reconocimiento a la destacada ingeniera magallánica María Soledad Astorga.
El delegado presidencial regional, José Ruíz, destacó el trabajo de la profesional magallánica, realzando el significativo encuentro junto a niñas y jóvenes que hoy se están acercando al mundo de la ciencia y la ingeniería. “Hoy hicimos un reconocimiento a María Soledad Astorga. Mujer ingeniera de Tierra del Fuego, que es un ejemplo a las mujeres magallánicas que se incursionan por la ciencia y la ingeniería. Estuvimos compartiendo con ella, con estudiantes del Liceo Sara Braun, del Liceo María Auxiliadora, justamente para comentar su trayectoria, cómo ha sido su recorrido y, sobre todo, para dar ese necesario impulso de que cualquier tipo de barrera que se pueda presentar u obstáculos que deban sortear, son superables. Realmente es un tremendo ejemplo que ha llevado María Soledad durante su vida, con una destacadísima trayectoria académica en la Universidad de Magallanes, cuyo ejemplo de seguro va a seguir impregnando en este ímpetu y fuerza que viene desde las juventudes, las mujeres, que se incursionen en la ciencia, en la ingeniería, pero, sobre todo, por los tremendos desafíos que tenemos como región, donde su mirada y su trabajo va a tener mucha relevancia”.
La actividad se enmarcó en la iniciativa nacional denominada “El Viaje de Ser Ingenieras”, que busca visibilizar y reconocer la historia y el trabajo de diversas profesionales del rubro. Además, de acercar a nuevas generaciones a la Ingeniería a través de estas referentes.
Ante este reconocimiento, la ingeniera María Soledad Astorga expresó: “Estoy muy agradecida realmente de este reconocimiento que me hace la Delegación Presidencial Regional a raíz del premio “El Viaje de Ser Ingenieras” que en realidad también es de mucho orgullo para la Universidad de Magallanes que yo haya sido elegida la más destacada de las ingenieras”.
Alumnas de los liceos María Auxiliadora y Sara Braun de Punta Arenas, que participan en el Programa PAR Explora Magallanes -que pertenece al Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación-, compartieron con autoridades y dialogaron con María Soledad Astorga.
Claudia Salinas, directora ejecutiva de PAR Explora Magallanes, aseguró que “nosotros como proyecto estamos súper orgullosos del reconocimiento que se le ha dado María Soledad, quien fue parte también de nuestro equipo como directora, y que pueda compartir sus experiencias de vida con estudiantes que hoy forman parte del Proyecto Explora Magallanes es una satisfacción y un orgullo también para todos nosotros”.
Acerca de María Soledad Astorga
Nació en la comuna de Porvenir, provincia de Tierra del Fuego, donde cursó su enseñanza básica, para posteriormente radicarse en la capital regional, Punta Arenas, para hacer sus estudios secundarios en el Liceo de Niñas.
Es Ingeniera de Ejecución en Química Mención Petróleo y Petroquímica de la Universidad de Magallanes y Doctorado en Ciencias Químicas por la Universidad de la Laguna, Tenerife, España; homologado a Doctora en Química por la Universidad de Chile.
Actualmente se desempeña como académica y docente de la Universidad de Magallanes, destacando por ser la primera mujer Doctora, la primera Decana y primera profesora Titular de esa casa de estudios.




















