Sube la desocupación y el trabajo informal en Magallanes
Punta Arenas. 30 julio 2025. En 6,3% se ubicó la tasa de desocupación en la Región de Magallanes durante el trimestre abril – junio de 2025 (AMJ 2025), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
La cifra significó un ascenso de 0,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (2,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,8%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 5,3%.
El mismo porcentaje de aumento se registra si se compara con el trimestre inmediatamente anterior.
Respecto al mismo período del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 68,0% y 63,7%, creciendo 0,7 pp. y 0,6 pp., respectivamente. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 1,3%, influida únicamente por personas inactivas habituales (-5,4%).
En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 7,4%, con un incremento de 0,5 pp. en doce meses; mientras que en los hombres, la tasa de desocupación fue 5,5% y no registró variación en el mismo período.
Alza de personas ocupadas
En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas experimentó un crecimiento de 1,8%, incididas tanto por las mujeres (2,6%) como por los hombres (1,1%).
Los sectores que más contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron construcción (21,7%), administración pública (22,3%) y actividades de salud (25,7%); mientras que por categoría ocupacional, el alza se observó principalmente en las personas asalariadas formales (5,1%) y asalariadas informales (12,2%).
Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 19,7%, con un alza de 0,5 pp. en un año. Las personas ocupadas informales aumentaron 4,4%, incididas tanto por las mujeres (5,6%) como por los hombres (3,3%).



















