Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Sábado 14 de Junio de 2025
USD: $930,25
UF: $39.225,25
EURO: $1.076,80
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Ballet Folklórico Municipal brilló en Festival Nacional en Puerto Montt

Arte

Ballet Folklórico Municipal brilló en Festival Nacional en Puerto Montt

Ballet Folklórico Municipal brilló en Festival Nacional en Puerto Montt

Punta Arenas. 11 junio 2025. Con dos funciones a teatro lleno y una aplaudida participación en intervenciones urbanas, el Ballet Folklórico Municipal de Punta Arenas concluyó una exitosa presentación en el «Festival Nacional Encuentro de Pueblos», realizado en Puerto Montt entre el 5 y el 8 de junio.

El elenco, dirigido por Oscar Carrión, presentó los montajes «Sentires del Campo Chileno» y «Pampa Austral Patagonia», trabajos que reflejan con profundidad tanto las tradiciones campesinas de la zona central como la cultura del ovejero patagónico. Ambas obras fueron recibidas con entusiasmo por el público en el Teatro Municipal Diego Rivera, donde los asistentes repletaron la sala en ambas jornadas.

«Estamos muy contentos con lo realizado en la ciudad de Puerto Montt. Fueron prácticamente cuatro días de grandes actividades, de significativas acciones artísticas y que permitieron al Ballet Folklórico Municipal de Punta Arenas llevar a cabo dos importantes trabajos escénicos, uno de ellos denominado «Sentires del Campo Chileno» y, por supuesto, la obra «Pampa Austral Patagonia», que causó una hermosa impresión al público asistente que llenó el Teatro Municipal Diego Rivera en ambas jornadas», señaló el director Oscar Carrión.

La participación en este encuentro nacional, organizado por el Ballet Tupamarka, incluyó la colaboración con agrupaciones de diversas regiones del país, lo que permitió no solo difundir la identidad cultural de Magallanes, sino también generar un valioso intercambio artístico con otros territorios.

Más de 22 artistas integraron la delegación de Punta Arenas, entre bailarines, músicos y equipo técnico. Esta gira nacional fue posible gracias a la gestión cultural desarrollada por el propio elenco y al respaldo de la Municipalidad de Punta Arenas.

Desde el municipio se destacó el valor de este tipo de instancias para visibilizar el talento local y reforzar el compromiso con el desarrollo cultural del territorio, proyectando a sus artistas hacia escenarios de alcance nacional.

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Arte

To Top