Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Sábado 14 de Junio de 2025
USD: $930,25
UF: $39.225,25
EURO: $1.076,80
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Contraloría confirma irregularidades en traspaso a Fundaciones en Magallanes

Justicia

Contraloría confirma irregularidades en traspaso a Fundaciones en Magallanes

Contraloría confirma irregularidades en traspaso a Fundaciones en Magallanes

Punta Arenas. 30 mayo 2025. El Informe Final de Auditoría Consolidado N° 667/2023, emitido por la Contraloría Magallanes, fue dado a conocer el 28 de mayo al ex Consejero Regional, Alejandro Riquelme. El extenso documento, de casi 83 páginas, confirma las denuncias que desde el año 2023 efectuó sobre posibles delitos, uso discrecional, poco transparente y carente de fiscalización de fondos del Gobierno Regional de Magallanes (GORE), entregados a fundaciones por el actual Gobernador Jorge Flies, el cual además está siendo investigado en calidad de imputado en la arista Procultura.

La denuncia fue ingresada formalmente por Riquelme hace cerca de dos años, cuando estalló el denominado caso “Fundaciones”, después de un año y medio de insistir a través de ley de transparencia y oficios, para conocer cómo se habían realizado estas transferencias.

El informe analiza el período entre enero de 2021 y julio de 2023, centrándose en las denuncias efectuadas contra el Gobierno regional respecto de traspasos a la Fundación Procultura y Hernando de Magallanes. Identificó múltiples irregularidades graves en la asignación y supervisión de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por parte del Gobierno Regional, confirmando las denuncias públicas e institucionales realizadas por el exconsejero Riquelme cuando ejerció su labor.

El informe concluye que a vista de los antecedentes se podrían configurar hechos constitutivos de delito, tales como:

1. Malversación de fondos públicos.
2. Fraude al Fisco.
3. Negligencia inexcusable en el ejercicio de la función pública.
4. Administración desleal de recursos estatales.

Esto, en virtud de observaciones vinculadas a: Proyectos de salud con rendiciones inconsistentes, Facturación con posibles conflictos de interés y Falta de supervisión de iniciativas culturales financiadas con dineros públicos.

Alejandro Riquelme manifestó su satisfacción por el respaldo que la Contraloría ha dado a las reiteradas denuncias que ha levantado desde 2023, en comisiones, sesiones plenarias, solicitudes de información y vía oficios formales. «Este informe valida nuestra preocupación por el mal uso de recursos que llevó a cabo el Gobernador Flies, dineros que debieran haber ido a beneficio de la ciudadanía, pero terminaron en manos de fundaciones y delincuentes inescrupulosos. Luchamos incansablemente para que los fondos regionales no fueran capturados por fundaciones truchas, en algunos casos llegamos a tiempo, en otros no pudimos parar al Gobernador. Espero que los actuales CORES sin color político, se hagan eco de este informe contundente y exijan las responsabilidades, no solo del Gobernador, sino de todos los funcionarios involucrados», declaró.

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Justicia

To Top