Connect with us
Martes 14 de Enero de 2025
USD: $1.012,76
UF: $38.426,57
EURO: $1.034,59
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Construyen más de 47 kilómetros de zanjas para prevenir incendios

Obras Públicas

Construyen más de 47 kilómetros de zanjas para prevenir incendios

Construyen más de 47 kilómetros de zanjas para prevenir incendios

Punta Arenas. 2 diciembre 2024. En el kilómetro 60 de la Ruta 9 Norte, se realizó el lanzamiento del plan regional de cortafuegos, contemplándose 47 kilómetros en zonas identificadas de riesgo de incendios con el objetivo de proteger a las personas y sus viviendas, además de infraestructura crítica y productiva.

Los trabajos que se realizan en la faja de la Ruta 9, fueron fiscalizados por el Seremi de Gobierno Andro Mimica, Seremi de Obras Públicas José Luis Hernández, Seremi de Agricultura Irene Ramírez y la Directora Regional de Vialidad Valeria Oyarzo.

El Seremi del MOP explicó que la Dirección de Vialidad ha fortalecido su presencia en terreno para enfrentar las emergencias que se han producido en el país. Esto se debe en gran parte a la capacidad de reacción que en situaciones críticas han demostrado sus reparticiones, lo que incluye la movilización de funcionarios y funcionarias, y de una serie de equipos, como maquinaria, camiones y camionetas.

Sostuvo que en el caso de los incendios forestales, la cooperación brindada desde las oficinas provinciales y direcciones regionales se ha enfocado en la construcción y mantención de cortafuegos, y en la limpieza de la faja vial para evitar la presencia de vegetación combustible, destacando que esa misma faja vial, libre de elementos combustibles, puede ser utilizada eventualmente como  zona de seguridad y coordinación, y como vía de evacuación en caso de ser necesario.

Por su parte, el Seremi de Gobierno, Andro Mimica, remarcó que: “El 99,9 por ciento de los incendios forestales son provocados por causas humanas, ya sea por botar mal la basura, por un cigarro mal apagado, por una parrilla que no se apagó en el momento adecuado, y eso significa también un deterioro en nuestro ecosistema”. En este marco dijo que “como Gobierno año a año hemos aumentado las capacidades, tecnologías y recursos para poder evitar que estos incendios forestales finalmente afecten a nuestra población, y hoy el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con Conaf y el Ministerio de Agricultura desarrollan un convenio para poder hacer en la Región de Magallanes 47 Kilómetros de limpieza de franjas que eviten que en caso de tener un incendio forestal pueda propagarse de un lado a otro de la carretera”.

Esta coordinación en conjunto fue muy valorado por la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, destacando que: “Este es un trabajo conjunto entre el MOP y CONAF que  surge ante el riesgo de incendios forestales proyectados para los próximos meses, y se ha considerado prioritario ejecutar un plan de obras de eliminación de combustible vegetal con la construcción de cortafuegos preventivos, cortacombustible y fajas libres de vegetación, con énfasis en zonas de interfaz urbano rural. Aquí en Magallanes  esto significará 47 kilómetros de bermas de carretas limpias para evitar la ocurrencia de incendios y en todo Chile el plan resguarda 40 mil kilómetros de cortafuego”.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Obras Públicas

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top