Punta Arenas. 31 julio 2024. En el trimestre móvil abril-junio 2024, la estimación de la tasa de desocupación en Magallanes se situó en 6,1%, aumentando 1,5 punto porcentual (pp). en doce meses, debido a la nula variación de la fuerza de trabajo y al descenso de 1,6% de las personas ocupadas.
Por su parte, las personas desocupadas subieron 32,8%, informó hoy el Ine en el Boletín de Empleo Trimestral.
Al compararse con el trimestre inmediatamente anterior, se confirma una disminución del desempleo de 1 pp.
Las personas ocupadas registraron una disminución de 1,6% en doce meses, equivalente a 1.530 personas menos, siendo incididas tanto por las mujeres como por los hombres, que decrecieron 3,2% y 0,3%, respectivamente. Según tramo etario, la mayor incidencia negativa se consignó en el segmento de 15-34 años (-9,9%).
Según categoría ocupacional, el descenso de la población ocupada fue incidido, en mayor medida, por personas asalariadas del sector público (-8,8%) y asalariadas del sector privado (-1,1%).
En tanto, por sector económico la disminución interanual de las personas ocupadas fue incidida, fundamentalmente, por administración publica (-24,5%) y
construcción (-2,6%).
La tasa de ocupación informal se ubico en 20,2%, creciendo 1,1 pp. en doce meses. Mientras que, las personas ocupadas informales registraron una expansión de 3,9%.
Participación laboral
La tasa de participación regional fue 67,3%, decreciendo 0,6 pp., mientras que, la tasa de ocupación se situó en 63,1%, descendiendo 1,7 pp. en doce meses. Por su parte, la población fuera de la fuerza de trabajo se estimó en 49.761 personas, aumentando 2,9% interanualmente; incidida, principalmente, por las personas inactivas habituales (2,5%).
Actividad económica
En el trimestre móvil de análisis, los sectores económicos que más incidieron en la disminución de las personas ocupadas (-1,6%) fueron administración publica y
construcción, que tuvieron variaciones negativas de 24,5% y 2,6%, respectivamente. Mientras que, la actividad económica que presentó el mayor aumento fue alojamiento y servicio de comidas (59,0%).