Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Martes 25 de Noviembre de 2025
USD: $939,57
UF: $39.643,59
EURO: $1.081,96
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Cadem: Aprobación del Presidente Boric cae 6 puntos a 29%

Encuesta

Cadem: Aprobación del Presidente Boric cae 6 puntos a 29%

Cadem: Aprobación del Presidente Boric cae 6 puntos a 29%

Punta Arenas. 4 marzo 2024. Según la encuesta Plaza Pública de Cadem, en la primera semana de marzo, aprobación del Presidente Boric cae 6 puntos a 29%. Desaprobación sube a 66% (+5pts)

Respecto a la educación en Chile, 37% considera que es de mala o muy mala calidad, 50% que es regular y 13% que es buena o muy buena.

Además, 46% opina que la educación escolar ha empeorado en los últimos 10 años y los principales problemas se atribuyen a la delincuencia y el narcotráfico (32%), que los padres no se preocupan de la educación de sus hijos (31%) y que los jóvenes no valoran la educación (28%). Sólo el 7% considera al CAE como un problema.

En cuanto a la evaluación de las instituciones de educación, 76% tiene una buena imagen de los colegios particulares, 61% de los institutos profesionales y 60% de las universidades públicas. En tanto, 36% tiene una mala imagen de los liceos emblemáticos como el Instituto Nacional y 34% piensa lo mismo de los colegios o liceos públicos.

Sobre los efectos que tuvo el fin de la selección en los colegios emblemáticos, 54% cree que empeoró la calidad de la educación de esos establecimientos versus el 34% que lo anticipaba en 2015.

En ese sentido, 63% está de acuerdo con que los colegios puedan seleccionar a sus alumnos por méritos académicos, aumentando a 67% en el caso de los liceos emblemáticos, bicentenario y de alta exigencia.

Educación en Chile

38% dice tener hijos en edad escolar y de ellos 46% asiste a establecimientos subvencionados, 38% a establecimientos públicos y 14% al sistema privado.

Sobre la calidad de la educación en Chile, 37% considera que es mala o muy mala, 50% que es regular y 13% que es buena o muy buena.

Además, 46% opina que la educación escolar ha empeorado en los últimos 10 años, frente a 31% que cree que se ha mantenido igual y 22% que piensa que ha mejorado.

Los principales problemas de la educación se atribuyen a la delincuencia y el narcotráfico (32%), que los padres no se preocupan de la educación de sus hijos (31%) y que los jóvenes no valoran la educación (28%).

Más atrás se ubican los planes de educación de mala calidad (26%), que los municipios estén a cargo de los colegios (20%), que no haya selección por méritos (13%), los profesores (12%), la deserción escolar (8%), la infraestructura (8%), la gratuidad de la educación superior (8%) y el CAE (7%).

 

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Encuesta

To Top