Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diputado alemán diálogo sobre el uso de los e-combustibles con directivos universitarios

Hidrógeno

Diputado alemán diálogo sobre el uso de los e-combustibles con directivos universitarios

Diputado alemán diálogo sobre el uso de los e-combustibles con directivos universitarios

Punta Arenas. 25 agosto 2023. En el marco de su visita a la planta de producción de combustibles sintéticos de Punta Arenas, el diputado alemán Steffen Bilger realizó una visita a la Universidad de Magallanes (UMAG) que contempló, en el Edificio de Rectoría, un saludo protocolar a la vicerrectora de Vinculación con el Medio (VCM), Melissa Flores, al decano de la Facultad de Ingeniería, Claudio Gómez, al director del Centro de Recursos de Energéticos (CERE), Humberto Vidal y a la directora de Cooperación Internacional, Beba García.

Posteriormente, el político alemán de la Unión Cristianodemócrata (CDU) procedió a visitar, junto a integrantes de la Fundación -política alemana- Konrad Adenauer, el American Corner de la casa de estudios para dialogar con distintos docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, quienes le realizaron distintas consultas relacionadas al abastecimiento energético, producción de combustibles carbono neutrales y al trabajo mancomunado entre las empresas del sector y las universidades.

“Fue muy interesante ver que tenemos debates y desafíos parecidos, además estoy muy contento saber que ya hay contactos con una de las mejores universidades de Alemania y sería fantástico que eso pudiera ampliarse o intensificarse porque tanto en Chile como en Alemania tenemos la tarea de tener que formar personal capacitado para un nuevo ámbito como es el hidrógeno de los combustibles verdes. Así que la idea es empezar en las universidades”, indicó el diputado alemán acerca de las principales conclusiones que obtuvo luego del diálogo con académicos, directores y jefes de carrera de la UMAG.

El parlamentario también se refirió a la experiencia alemana en materia de producción de combustible sintético y las similitudes que existen con Chile en este mismo ámbito. “En Punta Arenas realmente son líderes a nivel mundial, ya que aunque todavía hay un proyecto demostrativo se trata de una planta muy grande. En Alemania hasta ahora también hay plantas demostrativas pero la población ve esto de forma bastante positiva porque ayudará a lograr nuestros objetivos climáticos, se generarán empleos y podremos reducir nuestra dependencia. Otro tema que se discute es el uso del agua, pero hoy día supe que acá se está planeando obtener agua del mar, por lo que no debería haber problemas”, dijo.

El diputado Bilger ha sido abanderado del uso de combustibles limpios dentro de la Unión Europea (UE); especialmente en lo relativo al transporte público. Igualmente, en el parlamento alemán representa la circunscripción de Ludwigsburg, la cual acoge a la sede de la empresa automotriz Porsche que junto a la Siemens Energy han unido fuerzas con varias empresas internacionales para construir la planta industrial dedicada a la producción de combustible prácticamente neutro en CO₂ (e-fuel) en Punta Arenas.

Acerca de los acercamientos entre Alemania y Chile en desmedro de otros países que producen combustibles sintéticos como Arabia Saudita y Rusia, sostuvo que “Alemania ha suscrito una serie de acuerdos con asociaciones de diferentes países en el mundo, entre otras cosas, con Chile en el tema del hidrógeno verde. Eso nos ayuda a reducir nuestras dependencias y no seguir dependiendo de pocos países en materia de abastecimiento energético. Obviamente preferimos importar de un país democrático como Chile que tiene buen marco normativo y buenas condiciones, que de otros países con los que no tenemos valores en común”.

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Hidrógeno

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top