Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Superintendenta SEC busca potenciar desarrollo del Hidrógeno Verde

Hidrógeno

Superintendenta SEC busca potenciar desarrollo del Hidrógeno Verde

Superintendenta SEC busca potenciar desarrollo del Hidrógeno Verde

Punta Arenas. 17 julio 2023. La Superintendenta de Electricidad y Combustibles, SEC, Marta Cabeza; se reunió, la semana pasada, con el Gobernador de Magallanes, Jorge Flies, quien le planteó algunos temas relevantes para la zona que representa, encuentro que se llevó a cabo en oficinas del nivel central del organismo fiscalizador, ubicadas en la comuna de Santiago. 

Uno de los puntos analizados fue el potenciamiento del desarrollo del Hidrógeno Verde en la Región, calificada por los especialistas como una de las zonas con mejores características para la producción de este combustible. En este sentido, el Gobernador destacó las cualidades naturales de Magallanes para este tipo de iniciativas. 

“Nuestra Región es una de las más ventosas del mundo y hoy tenemos la posibilidad de generar este combustible y exportarlo (…) Esto lo saben las empresas y por eso estamos ad portas de tener grandes inversiones en la zona”, indicó el Gobernador. 

Para alcanzar un mayor desarrollo de este combustible, la SEC desde hace años viene trabajando en una regulación especial para este tipo de proyectos y ya se encuentra analizando y fiscalizando varios de ellos a lo largo del país. 

La Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza explicó que “estamos trabajado en una normativa especial para el Hidrógeno Verde, que actualmente está en tramitación en Contraloría, pero de todos modos estamos ingresando y revisando proyectos, apoyándonos en normativa internacional. Como SEC queremos apoyar y potenciar el desarrollo de este combustible, esto en el marco de la Estrategia Nacional de Hidrogeno Verde”.

Otro tema que se discutió durante la reunión fue el aislamiento que viven los vecinos de sectores rurales aledaños a las zonas urbanas de la región, los cuales aun no pueden contar con un suministro eléctrico continuo y seguro. “Las empresas nos han señalado que no tienen contemplados nuevos proyectos de conexión en zonas periurbanas y rurales (…) Hoy en día esas familias dependen de baterías y generadores para tener energía”, indicó Flies.

En este contexto, la Superintendenta respondió que si las familias señaladas están ubicadas dentro de la zona de concesión de las empresas eléctricas, que operan en la zona, éstas se encuentran obligadas a dar servicio eléctrico a los vecinos que lo soliciten, por lo que la SEC estará fiscalizando que esto se cumpla.

Ambas autoridades indicaron que mantendrán el contacto para realizar un seguimiento a las medidas que se puedan tomar en los temas analizados, a fin de verificar los grados de avance de las soluciones propuestas por los equipos de la SEC.

Por último, la invitación que realizaron, desde el organismo fiscalizador, es a seguir su cuenta oficial en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, la que se suma a los perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Hidrógeno

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top