Connect with us
Jueves 23 de Enero de 2025
USD: $995,22
UF: $38.404,24
EURO: $1.036,47
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

US$ 1.375 millones exportó Magallanes en 2022

Noticias

US$ 1.375 millones exportó Magallanes en 2022

US$ 1.375 millones exportó Magallanes en 2022

Punta Arenas. 16 enero 2023. El director regional de ProChile en Magallanes, Claudio Villarroel, destacó el crecimiento del 48,7 % de las exportaciones regionales no cobre logrado durante el año 2022, en comparación al período anterior, con un total de US$ 1.375 millones, según el informe dado a conocer por Inteligencia de Mercado de ProChile, con cifras del Servicio de Aduanas.

“Esta cifra es un 48,7 % superior a la obtenida el año 2021, lo que revela la robusta recuperación de las exportaciones después de la pandemia, así como una mayor demanda internacional por los productos de Magallanes”, destacó Villarroel.

“También es necesario valorar que, pese a que somos una región en una zona extrema de Chile, los envíos regionales superaron los mil millones de dólares, con una interesante diversificación tanto en productos como en mercados: son 152 productos distintos, que se envían a 56 mercados por parte de 98 empresas exportadoras”, indicó.

Por sectores, el más relevante fue Pesca y Acuicultura, con envíos el año pasado por US$ 833 millones, seguido de Manufacturas por US$ 434 millones y Productos Agropecuarios por US$ 48 millones.

En productos, los más exportados por Magallanes durante el 2022 fueron salmón y trucha, con una participación del 48 %, seguido de productos químicos orgánicos (31 %), centolla (4 %), erizos de mar (3 %), carne de ovinos (3 %), bacalao de profundidad (2 %) y merluza austral (2 %).

El estudio de ProChile revela que los mercados más importantes para las exportaciones de Magallanes durante el año pasado fueron Brasil, con una participación del 47 %, seguido de Estados Unidos (21 %), China (10 %), Japón (6 %) y Argentina (4 %).

Claudio Villarroel valoró estos resultados “que esperamos puedan mantenerse y mejorarse durante este año 2023, lo que es un gran desafío considerando la situación de la economía global. Estas cifras se deben a la reputación de excelente calidad y pureza que tiene los alimentos de Magallanes, además del trabajo y esfuerzo de muchas empresas y trabajadores”.

Añadió que ProChile tiene considerada una “amplia gama de actividades durante este año, por lo que el llamado a las empresas es a informarse en la página web www.prochile.gob.cl de estas convocatorias y directamente en la Oficina Regional de Punta Arenas.”

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top