Connect with us
Lunes 17 de Marzo de 2025
USD: $932,36
UF: $38.824,06
EURO: $1.014,54
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Congreso: Abordan “la grave situación” que enfrentan las obras públicas a lo largo del país

Noticias

Congreso: Abordan “la grave situación” que enfrentan las obras públicas a lo largo del país

Congreso: Abordan “la grave situación” que enfrentan las obras públicas a lo largo del país

Valparaíso. 6 enero 2023. Construcción de hospitales, caminos, viviendas, jardines infantiles, entre otras obras, se han visto afectadas y hasta paralizadas por el abandono y quiebra, en algunos casos, de sendas empresas constructoras; esto debido -en gran medida- por el alza progresiva de los materiales de construcción, falta de stock, alza del petróleo y contexto internacional, tal como se reconoció durante la sesión especial del Senado que abordó el problema, que tiene un “impacto real en las regiones y comunidades”.

El fenómeno ha afectado, además de a la industria y a la ciudadanía, al empleo del sector, “por eso hemos buscado medidas orientadas a cuidar los contratos que las empresas tiene con el Ministerio… y nos permita enfrentar el 2023 con una industria y un Estado más robustos”, sentenció el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.

García reconoció que la crisis vivida el 2021 y 2022 es “inédita y de gran impacto, considerando que son 35 mil los trabajadores contratistas en obras en ejecución”.

En este escenario precisó que el año recién pasado fueron 47 las empresas en liquidación y/o quiebra; 96 obras paralizadas de 39 empresas en el área vial, arquitectura, entre otras.

Para hacer frente a lo descrito, el ministro señaló que se han buscado soluciones alternativas, además de acortar los plazos de recontratación; mientras que para las obras que presentaron problemas en su ejecución (95 obras) se ha llevado a cabo seguimiento, apoyo e implementación inmediata en el proceso de reajuste retroactivo y asesoría en buscar alternativas de financiamiento.

Entre los desafíos 2023 mencionó el reajuste retroactivo excepcional, para los contratos de Agua Potable Rural (APR); mecanismo de reajuste excepcional; agenda de productividad; agilización de procesos con impacto en el mediano y largo plazo, modificación de contratos y acciones pro PYME, economía circular; y garantía estatal para empresas de la construcción.

Durante la sesión intervinieron los senadores Alejandra Sepúlveda, Carlos Kuschel, Isabel Allende, Ricardo Lagos, Fidel Espinoza, Ximena Rincón, Esteban Velásquez, Kenneth Pugh, Ximena Órdenes, José Miguel Durana, Jaime Quintana, Iván Moreira, Matías Walker e Iván Flores.

Los parlamentarios hicieron presente las situaciones particulares en regiones, irregularidades en obras y su falta finalización, entre otros problemas concretos. Con todo, se reconoció que se ha avanzado, “pero ante una crisis como la actual, con inflación y desempleo, hay que actuar con mayor prontitud”, argumentaron.

A juicio de los legisladores hay que avanzar, además, en terminar con la burocracia, acortar plazos, ajustar la legislación para no afectar a pequeñas y medianas empresas, considerar la situación laboral de los trabajadores del sector; flexibilidad de los procesos y hubo un transversal llamado a considerar a todos los actores (ministerios) involucrados.

Desde la oposición también se expresaron diversas críticas, en especial, en relación al manejo de la situación, por parte del Gobierno y se hizo notar “los efectos causados por los retiros previsionales”.

Luego de las intervenciones, el ministro García indicó que es un trabajo que se está abordando como Gobierno, con los ministerios de Vivienda, Economía, Hacienda y Dipres y, en este contexto, recordó que próximamente se ingresará el proyecto que establece el fondo de garantía estatal a las empresas de la construcción y el que apoyará el financiamiento del pie para la compra de viviendas por parte de familias de clase media.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top