Mop declara Zona de Escasez Hídrica a la comuna de Cabo de Hornos
Punta Arenas. 8 diciembre 2022. Mediante decreto Nº213 del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y por orden del Presidente Gabriel Boric, se declaró Zona de Escasez Hídrica a la comuna de Cabo de Hornos, producto de la severa sequía que desde hace semanas están viviendo especialmente los habitantes de Puerto Toro.
En el documento, se especifica que la declaración de esta medida estará vigente por el período de un año a contar de la fecha de dicho decreto (7 de diciembre de 2022), el cual es prorrogable sucesivamente, previo informe de la Dirección General de Aguas (DGA) para cada período de prórroga.
El principal objetivo de esta declaración es «reducir al mínimo los daños generales, derivados de la sequía, especialmente para garantizar el consumo humano, saneamiento y el uso doméstico de subsistencia».
La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quien la semana pasada ofició a la DGA solicitando esta declaración, manifestó que al concretarse este hecho «nos da las garantías para obtener los recursos que se requieren y dar solución a corto y mediano plazo a la localidad de Puerto Toro, cuyos habitantes son los que están sufriendo hoy en día con la falta de agua».
La autoridad, quien encabeza el Comité para la Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid) Provincial, manifestó sentirse satisfecha por esta resolución, ya que «de esta forma nosotros podemos ir escalando recursos para dar solución lo más pronto posible».
El decreto firmado por el ministro (s) de Obras Públicas, José Andrés Herrera, detalla que un informe técnico de la División de Hidrología de la DGA verificó la condición de severa sequía en Puerto Toro debido a la disminución en la extracción de las obras de captación de aguas superficiales destinadas al abastecimiento de agua potable y saneamiento rural, lo cual «se traduce en una restricción al uso para el consumo humano y saneamiento que afecta significativamente la calidad de vida de las personas».
Además, se consideraron los antecedentes técnicos aportados por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, que indican que «la oferta de agua actual para el Sistema Sanitario Rural de Puerto Toro es nula, debido a la reducción considerable del agua almacenada superficialmente en las turberas adyacentes, y que de acuerdo a los pronósticos existentes no se visualizan precipitaciones próximas que permitan recuperar en el corto plazo el nivel de agua en la captación».
Asimismo, el documento señala que «la DGA podrá autorizar extracciones de aguas superficiales o subterráneas destinadas con preferencia a los usos de consumo humano, saneamiento, el uso doméstico de subsistencia y la ejecución de las obras en los cauces necesarios para ello, desde cualquier punto, sin necesidad de constituir derechos de aprovechamiento de aguas».
Cabe recordar que según un informe de precipitaciones de la estación de Puerto Toro, proveído por la DGA de Magallanes y Antártica Chilena, durante noviembre pasado sólo cayeron 8,8 milímetros de agua, antecedente que se contrasta con la media mensual de cerca de 60 milímetros. En dicho reporte, además, se menciona que si bien durante este año se registra un superávit de 19 por ciento de precipitaciones acumuladas, en los últimos cuatro meses se han evidenciado precipitaciones inferiores a la media.
El domingo 27 de noviembre pasado, a través de un viaje programado del ferry Yaghan, se proveyeron 22 mil litros de agua a los estanques del sistema sanitario de Puerto Toro, mediante carro bomba de la Primera Compañía de Bomberos «Arturo Prat» y camión aljibe de la Municipalidad de Cabo de Hornos.
Posteriormente, el sábado 3 de diciembre pasado y vía viaje excepcional de la mencionada embarcación, se abastecieron de otros 56 mil litros de este vital elemento a los habitantes del poblado más austral del mundo.
