Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Viernes 19 de Septiembre de 2025
USD: $948,57
UF: $39.485,65
EURO: $1.125,90
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Delegada Luz Bermúdez: “Nos comprometimos a trabajar por la prevención de los abusos sexuales en las infancias y la violencia contra las mujeres”

Noticias

Delegada Luz Bermúdez: “Nos comprometimos a trabajar por la prevención de los abusos sexuales en las infancias y la violencia contra las mujeres”

Delegada Luz Bermúdez: “Nos comprometimos a trabajar por la prevención de los abusos sexuales en las infancias y la violencia contra las mujeres”

Punta Arenas. 17 diciembre 2022. Ante una amplia concurrencia de simpatizantes, militantes, presidentes regionales y coordinadores de los distintos partidos que conforman la alianza de gobierno, más las autoridades regionales; se llevó a cabo la primera edición del encuentro oficialista, que también se realiza en todas las regiones del país, que busca generar una mayor unidad entre los partidos políticos y las autoridades regionales que están llevando adelante el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric.

En un ambiente de mucha cohesión y alegría, los y las concurrentes llenaban el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, donde por más de cinco horas se llevó adelante una intensa agenda de trabajo que terminó con profundas reflexiones y conclusiones de lo que ha sido la instalación regional del gobierno durante los últimos nueve meses, como también una lista de prioridades a trabajar.

“Hemos hecho un resumen, pero sobre todo la evaluación política de lo que ha sido este periodo, los aciertos y también por qué no decirlo, los aspectos por mejorar, que es importante conversarlos políticamente con las distintas fuerzas que conforman este gobierno. Que es un gobierno formado por gente con mucha experiencia, también con gente nueva y creemos que eso es una de nuestras fortalezas”, sostuvo la delegada regional Luz Bermúdez S. en su saludo inicial.

“Para nosotros como partidos oficialistas, es un tremendo orgullo desarrollar estos espacios de comunicación donde se fortalecen las relaciones y colocamos los desafíos del gobierno a disposición para difundirlos y trabajarlos. También hay que decir que estamos cada día más unidos y trabajando en coordinación para que alcancemos los objetivos que nos propuso el presidente en su programa de gobierno”, señaló el presidente regional del Partido Radical, Rodolfo Cárdenas.

Para Pablo Bussenius, presidente regional del PS, tras escuchar las primeras intervenciones, la actividad fue “un espacio tanto de reflexión como de unidad y estoy seguro de que vamos a salir fortalecidos de esta instancia”, destacó.

Por parte el gobernador regional Jorge Flies, junto con agradecer el haber sido invitado a este espacio, dijo estar muy comprometido con el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, “he sostenido reuniones con las delegadas, los seremis de todas las carteras y nos hemos puesto a disposición como gobierno regional para apoyarles en lo que sea necesario para construir agendas conjuntas y así materializar en nuestra región todas las buenas medidas del gobierno”, enfatizó.

Tras estas primeras palabras los cánticos y las banderas de los partidos salieron a relucir, ya que llegó el momento de hacer la foto oficial que retrató la masividad de la convocatoria, pero también la buena disposición de los más de cien asistentes que decidieron dedicar toda una jornada a trabajar bajo la premisa de mejorar la calidad de vida los y las magallánicas.

Una de las intervenciones que marcó la jornada fue la de la diputada de Convergencia Social, Javiera Morales, quien, junto con llamar a los partidos a trabajar de la mano con las autoridades del gabinete regional para hacer frente a la contingencia, como también salir a “defender” y difundir el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric; puso la alerta respecto de la alta recurrencia de delitos de connotación sexual y abusos contra las niñeces y las mujeres.

“Es cosa de abrir cualquier diario de la región para darse cuenta de que algo no anda bien y que tenemos que poner como prioridad el trabajar para combatir este flagelo social que vulnera a nuestras infancias y también a las mujeres, es momento de que tomemos el guante, debemos hacerle frente a esta problemática con una política preventiva, para brindar espacios seguros y así podamos decir de aquí a tres años que avanzamos en la protección de la infancia y de las mujeres”, enfatizó la parlamentaria.

“Definitivamente será una prioridad para nuestra gestión, se repite la preocupación por los delitos asociados a las infancias y las mujeres por lo que nos comprometimos con generar acciones que vayan en la línea de tener una política en materia de prevención”, indicó al respecto la delegada Bermúdez.

Cerca de las 19 horas, regresaban de sus mesas de trabajo, para plantear que otra de las tareas que prioritarias de la gestión, es el alto costo de la vida en Magallanes y cómo desde el gabinete, el gobierno regional y todas las instancias, se logran coordinar las medidas del programa de gobierno con sello local, para adaptarlas a las necesidades de la ciudadanía.

Uno de los ejemplos, es el alto costo de los pasajes aéreos y las pocas empresas que vienen a la región, para lo cual la diputada Morales llamó a hacer un frente común con las diligencias que ella está realizando en torno a esta materia.

El tema de salud y la reducción de las listas de espera, también fue trasversal para las mesas de trabajo, donde se hizo hincapié en que “las autoridades que son parte de nuestro gobierno regional, incluyendo Cores y parlamentarios/a deben hacer un trabajo mancomunado para resolver este tema en el corto plazo”.

Las viviendas y su alto costo en la región, es otra de las prioridades de la alianza y para resolverlo, se le solicitó expresamente a los Cores, aprobar inversión en todo lo que sea infraestructura de uso público y para viviendas con acceso social. “Es fundamental que trabajemos en sintonía con lo que necesita la gente, que junto con más proyectos sociales para la adquisición de la casa propia, también requiere de entornos seguros para desarrollarse en comunidad”.

Diseñar la estrategia para hacer un frente y fuerza común para sacar adelante estas temáticas que buscan mejorar la calidad de vida de los y las magallánicas, es la quinta prioridad plateada, ya que para gestionar, agilizar y resolverlas: “todos y todas las participantes de la jornada debemos mejorar las comunicaciones y coordinaciones internas, pero también, las externas, para que la ciudadanía se entere de primera fuente los avances y beneficios, que el gobierno encabezado por el presidente Gabriel Boric está llevando adelante para acortar las brechas que nos separan como sociedad, a través de un Estado fortalecido y garante de derecho”, concluyó la delegada Bermúdez.

 

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

To Top