Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Lunes 6 de Octubre de 2025
USD: $963,17
UF: $39.485,65
EURO: $1.130,61
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Empresas holandesas sondean potencialidades de hidrógeno en Chile

Noticias

Empresas holandesas sondean potencialidades de hidrógeno en Chile

Empresas holandesas sondean potencialidades de hidrógeno en Chile

Punta Arenas. 10 noviembre 2022. Hasta mañana se extenderá la visita de la misión comercial de hidrógeno verde, donde empresas líderes del sector energético de Países Bajos mantendrán conversaciones con actores claves de la industria del Hidrógeno verde en Chile para explorar oportunidades con este vector energético. El foco está puesto en la infraestructura necesaria para asegurar la cadena de suministro, en miras de establecer un corredor de importación y exportación entre Chile y Europa.

Chile, noviembre de 2022. Representantes de compañías neerlandesas, incluyendo al Puerto de Rotterdam y Puerto de Ámsterdam, proveedores de almacenamiento de gases y logística, proveedores tecnológicos y centros de investigación, se encuentran durante toda esta semana de visita en nuestro país para reunirse con los actores claves del ecosistema chileno del hidrógeno verde como sus principales hubs, compañías y autoridades nacionales, regionales y locales para discutir sobre los desafíos y oportunidades en la producción, exportación y la justa transición energética.

Esta misión, compuesta por la Agencia Empresarial Neerlandesa (RVO) en estrecha colaboración con el Ministerio de Energía y ProChile, es una oportunidad para construir sinergias y diseñar soluciones enfocadas en la cadena de suministros entre Chile y Europa, tomando en cuenta la composición regional y los polos de desarrollo que existen en nuestro país. Por esta razón, está contemplada en la agenda mantener reuniones con representantes de Magallanes y visitas a las ciudades de Concepción y Antofagasta.

En el caso de Magallanes, existe un gran interés en potenciar la región como un polo de generación de Hidrógeno, más aún después de conocer los resultados de un estudio realizado en febrero de 2021 por el Ministerio de Energía1, el cual concluye que la Región de Magallanes podría llegar a producir el 13% de hidrógeno verde del mundo con energía eólica.

Si bien, la Región de Magallanes está lejos de los mercados, se posiciona como el centro de la solución contra el cambio climático y un polo de desarrollo clave, considerando las bondades naturales del territorio -como la fortaleza del viento magallánico-, pero también por el acceso a agua sin mayor restricción, el acceso a dos océanos y por la posibilidad logística de los puertos.

Carmen Gonsalves, Embajadora del Reino de los Países Bajos en Chile, señaló en el marco de la misión que “Los Países Bajos, con su foco en la innovación, quiere ser pionero en la transición energética y un actor clave en la estrategia del hidrógeno verde en Europa. Este continente necesitará cerca de 20 millones de toneladas de hidrógeno para el 2030. Países Bajos tiene los puertos para la importación de hidrógeno verde y una de las más sofisticadas infraestructuras energéticas para distribuirlo a otros países de Europa. Sin duda, estamos en una excelente posición para el desarrollo de la economía del hidrógeno”.

Los representantes de Países Bajos miran con buen augurio la construcción de alianzas comerciales con nuestro país, ya que consideran que es urgente descarbonizar la región europea para reducir los efectos del cambio climático. Es por esta razón que Chile se vuelve un país con enorme potencial en la producción del hidrógeno verde y sus derivados como amoniaco verde, metanol y combustibles sintéticos capaces de acelerar su propia transición energética.

La Estrategia Nacional de hidrógeno verde de Chile tiene tres objetivos principales: Contar con 5 GW de capacidad de electrólisis en desarrollo al 2025, producir el hidrógeno verde más barato del planeta para 2030 y estar entre los tres principales exportadores para 2040.

Los Países Bajos y Chile llevan un tiempo trabajando en conjunto para crear el corredor de hidrógeno renovable y distribuirlo eficientemente a través de Europa mediante puertos neerlandeses. En esa línea, ya existen varios acuerdos oficiales entre los países que consolida esta vinculación. Ejemplos de ello son el joint statement firmado entre el Ministerio de Energía de Chile y el Ministerio de Economía y Clima neerlandés; un memorandum of understanding (MoU) entre el Ministerio de Energía de Chile y el puerto de Rotterdam y un MoU entre el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile y el Ministerio de infraestructura neerlandés.

Con esta misión se sella una mayor cooperación entre los dos países para trabajar juntos hacia un objetivo común más amplio.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

To Top